Torito de Pucará. Conoce la historia de este prodigioso amuleto - WeMystic

Torito de Pucará. Conoce la historia de este prodigioso amuleto


Portada » Esoterismo Terapia con Cristales
Westalia
Por Westalia
TimeTiempo de lectura: 0 min
  • Share on Whatsapp
  • Share on Telegram
  • Share on Facebook
  • Share on Twitter
  • Share on Pinterest
  • Share on Linkedin

Uno de los amuletos más apreciados en la cultura peruana es el torito de Pucará, una figura de cerámica confeccionada por artesanos de los pueblos indígenas del Perú, en especial los Chepa Pupuja.

Al torito de Pucará, originario del departamento de Puno (Perú), se le atribuyen interesantes virtudes como protector del hogar, y amuleto para conseguir la felicidad conyugal, la fertilidad y la prosperidad.

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

¿Te encanta la astrología? ¡Recibe contenido exclusivo!

Suscríbete Gratis

La tradición popular refiere que para que el torito de Pucará pueda ejercer sus funciones, debe colocarse en el techo o tejado de la vivienda, mirando hacia el frente (en dirección a la calle).

Se aconseja tener dos toritos de Pucará juntos (una pareja de machos o un macho y una hembra); aunque también es frecuente observar hogares donde solo hay un torito, o se coloca una cruz en medio de las dos figuras.

El torito de Pucará es representado en distintos colores, siendo los más populares el rojo (para propiciar el amor y la felicidad conyugal); el negro (para proteger contra la envidia); y el blanco (para atraer la paz).

Es importante señalar que el torito de Pucará es reverenciado como un amuleto para conseguir la fertilidad, tanto de la pareja que reside en el hogar que protege, como de los animales pertenecientes a la familia portadora.

Esta idea revela el carácter totémico del torito de Pucará, como figura que establece una relación entre la Naturaleza, los hombres y mujeres, y los poderes de la Divinidad.

Lee también: ¿Cómo colocar la herradura de la suerte?

torito de pucará

El origen del torito de Pucará


No se conoce con exactitud el origen del torito de Pucará, sin embargo, existen distintos mitos y leyendas que intentan explicar la relación de este tótem con lo divino y con la humanidad.

Una de las historias más difundidas sugiere que el torito de Pucará fue enviado por los Apus (las montañas), para que fungiera como guardián divino de las lagunas que encuentran en la Cordillera de los Andes.

Otra historia refiere que el torito de Pucará, es un recordatorio de la llegada de los conquistadores españoles, quienes introdujeron al toro en las comunidades andinas, un animal desconocido hasta entonces.

Al parecer, los extranjeros habrían involucrados algunos especímenes del toro en una celebración a la Madre Tierra, para lo cual adornaron a  los animales y le colocaron picante en la nariz y la boca.

De acuerdo a esta leyenda, el torito de Pucará es la representación (o memoria) de aquellos primeros toros adornados pero, al mismo tiempo, furiosos por el picante en el rostro.

El tercer mito sobre el origen del torito de Pucará, cuenta la historia de un toro que se salvó de ser sacrificado a los dioses incas, durante una intensa sequía, cuando perforó la montaña con su cuerno, haciendo que brotará el agua.

Desde entonces, el toro fue reverenciado como guardián del agua y protector de la fertilidad de las cosechas.


Te puede interesar: 

  • Conozca los amuletos de protección
  • Runas: significado y uso como amuleto



WeMystic
  • Astrología
    • ¡Horóscopo de Hoy! 🔮
    • Horóscopo Semanal
    • Horóscopo Mensual
    • Signos del Zodiaco
    • Carta Astral
    • Horóscopo Chino
    • Luna
    • Calendario Astrológico
  • Bienestar
    • Autoconocimiento
    • Terapia con Cristales
    • Chakras y Reiki
    • Feng Shui
    • Yoga y Meditación
    • Medicina Alternativa
  • Espiritualidad
    • Oraciones
    • Salmos
    • Ángeles y Arcángeles
    • Deidades
    • Espiritismo
    • Otras Religiones
  • Esoterismo
    • Significado de los Sueños
    • Karma y Reencarnación
    • Baños y Limpias
    • Hechizos y Rituales
  • Adivinación
    • Videncia en Línea
    • Numerología
    • Oráculos
    • Tarot Mensual
  • WeMystic

    WeMystic es una página web de contenidos con el objetivo de ayudar a nuestra comunidad a tomar decisiones más conscientes e informadas en el campo de la Astrología, la Espiritualidad y el Bienestar.

    ES
    • EN
    • PT_BR
    • FR

  • Sobre nosotros
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Políticas de Privacidad de Cookies
© 2025 WeMystic - Hecho por nosotros, con ♥
  • Astrología
    • ¡Horóscopo de Hoy! 🔮
    • Horóscopo Semanal
    • Horóscopo Mensual
    • Signos del Zodiaco
    • Carta Astral
    • Horóscopo Chino
    • Luna
    • Calendario Astrológico
  • Bienestar
    • Autoconocimiento
    • Terapia con Cristales
    • Chakras y Reiki
    • Feng Shui
    • Yoga y Meditación
    • Medicina Alternativa
  • Espiritualidad
    • Oraciones
    • Salmos
    • Ángeles y Arcángeles
    • Deidades
    • Espiritismo
    • Otras Religiones
  • Esoterismo
    • Significado de los Sueños
    • Karma y Reencarnación
    • Baños y Limpias
    • Hechizos y Rituales
  • Adivinación
    • Videncia en Línea
    • Numerología
    • Oráculos
    • Tarot Mensual
  • WeMystic

    WeMystic es un website de información y su contenido no es de rigor cientifico. Todos los precios y caracteristicas de los productos presentados son validos solo para la data de publicación del contenido, podendo ser alteardos sin aviso previo. El proceso de compra y/o uso de los productos aquí mencionados es de la completa responsabilidad del usuario y de la empresa responsable por la comercialización del producto.

    ES
    • EN
    • PT_BR
    • FR
UserConsent