Mat de yoga ¿cómo elegir el adecuado para ti? - WeMystic

Mat de yoga ¿cómo elegir el adecuado para ti?


Portada » Bienestar Yoga
Westalia
Por Westalia
TimeTiempo de lectura: 0 min
  • Share on Whatsapp
  • Share on Telegram
  • Share on Facebook
  • Share on Twitter
  • Share on Pinterest
  • Share on Linkedin

El mat de yoga, también llamado esterilla o tapete, es una pieza fundamental en la práctica de esta disciplina; dado que sobre su superficie se realizan todas las posiciones (asanas).

Seleccionar un buen mat de yoga, garantizará la comodidad durante la práctica, permitiendo cumplir la rutina con la atención centrada en los movimientos, y no en posibles lesiones o percances.

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

¿Te encanta la astrología? ¡Recibe contenido exclusivo!

Suscríbete Gratis

Lee también: Diga adiós al estrés y abra paso al yoga para relajarse

Aspectos a considerar para escoger un mat de yoga


A la hora de comprar un mat de yoga, seas principiante o practicante habitual, existen distintos aspectos que debes tener en consideración, tales como contextura física; tipo de yoga a practicar; y la movilidad de la pieza, entre otros.

mat de yoga

Contextura física

Uno de los factores más importantes que debes tener en cuenta, a la hora de escoger un mat para la práctica de yoga, es tu constitución física y si padeces algún tipo de debilidad en las articulaciones.

Los profesionales de yoga recomiendan utilizar tapetes con un grosor de 4 a 5,5 mm; sin embargo, estas características varían de acuerdo a las necesidades del practicante y su condición.

Para las personas delgadas o con problemas en las articulaciones, se sugiere utilizar las esterillas de mayor grosor (entre 6 y 8 mm) para obtener mayor amortiguación; mientras que los individuos de contextura robusta, pueden emplear los mat de espesor regular (3, 4, 5).

Igualmente, confirma que la dimensión de las esterilla se ajuste a tu cuerpo (algunas pueden resultar cortas o muy largas). Lo ideal es que puedas probarla, antes de comprar.

Tipo de yoga a practicar

Al igual que la contextura física del practicante, el tipo de yoga a practicar es un punto determinante, al momento de seleccionar un tapete que resulte cómodo durante la ejecución de los movimientos.

En el caso de los tipos de yoga suave (nidra, restaurativo, hatha) es preferible emplear las esterillas más gruesas (de 5 a 8 mm) para privilegiar el cuidado de las articulaciones y la columna.

Por otra parte, en el yoga activo (Vinyasa, Ashtanga) se ejecutan muchos asanas (posturas) de pie, por lo que mantener el equilibrio es el factor más importante. Los mat de yoga de entre 3 a 5 mm son los recomendados.

Un apartado especial, se refiere a las prácticas de yoga Bikram, que al practicarse en áreas climatizadas (calientes), hacen que el participante sude más de lo habitual. Elige una esterilla especial para Bikram, si es tu caso.

Independientemente del tipo de yoga que decidas practicar, recuerda constatar que el mat sea antiresbalante (para evitar derrapes), y que pueda mantener su forma extendida (sin contraerse).

Lugar

Practicar yoga en espacios cerrados, es distinto que hacerlo al aire libre. Los factores ambientales pueden afectar la vida útil de la esterilla y su capacidad de adherencia al suelo.

Revisa en las instrucciones del fabricante, si el mat de yoga elegido corresponde con el tipo de ambiente en el que lo usarás.

Materiales

Los tapetes de yoga son confeccionados en distintos materiales, siendo los más populares los de PVC debido a su durabilidad, y las facilidades que ofrece en los procesos de limpieza.

No obstante, el hecho de que sea un material difícil de reciclar y que puede contener componentes con cierto nivel de toxicidad, le ha ganado una buena cantidad de detractores.

Actualmente, existe una interesante variedad en cuanto a los materiales usados en los mats de yoga, algunos incluyen fibras naturales como el algodón. La opción que más adeptos ha ganado es la espuma de TPE, un material sintético con una tasa de reciclaje mayor que la del PVC.

Movilidad

Si realizas los asanas en el hogar, el peso y el tamaño del mat de yoga puede parecer irrelevante, pero si la práctica se realiza en un estudio o espacio al que debas trasladarte, la situación cambia considerablemente.

El peso, tamaño y la forma de guardar la estera (enrollada o doblada) son factores que debes tener presente, tanto si acudes a clases de yoga en transporte público como en tu propio vehículo.

También debes considerar si vas a la sesión, directamente desde tu casa, o debes realizar otras actividades antes (clases, trabajo, reuniones sociales) que te obliguen a llevar el tapete contigo.

Frecuencia de uso

Un mat de yoga que utilizas con frecuencia requiere tener mayor resistencia, que aquel que se emplea solo de vez en cuando.

Precio

Puedes encontrar mats de yoga de distintos costos, unos más accesibles que otros. Antes de decidirte por el de precio más elevado, verifica que cumpla con las características que se adapten a tu práctica y estilo de vida.

Recuerda: no siempre más caro significa mejor, y más barato no quiere decir que obligatoriamente será de pésima calidad.

Aspectos estéticos

La elección del color del mat de yoga está relacionada con la personalidad del practicante. Lo mismo ocurre con la textura (suave, con relieves, lisa). Procura que están características combinen contigo, para motivarte en la práctica.

Los accesorios que acompañan la esterilla (o se venden por separado) también son importantes. Procura que se trate de elementos prácticos, más que decorativos, y que contribuyan a mejorar el potencial del tapete.


Te puede interesar:

  • Conoce las posturas y beneficios del yoga para las embarazadas 
  • ¿Pueden practicar yoga las personas de la tercera edad?



WeMystic
  • Astrología
    • ¡Horóscopo de Hoy! 🔮
    • Horóscopo Semanal
    • Horóscopo Mensual
    • Signos del Zodiaco
    • Carta Astral
    • Horóscopo Chino
    • Luna
    • Calendario Astrológico
  • Bienestar
    • Autoconocimiento
    • Terapia con Cristales
    • Chakras y Reiki
    • Feng Shui
    • Yoga y Meditación
    • Medicina Alternativa
  • Espiritualidad
    • Oraciones
    • Salmos
    • Ángeles y Arcángeles
    • Deidades
    • Espiritismo
    • Otras Religiones
  • Esoterismo
    • Significado de los Sueños
    • Karma y Reencarnación
    • Baños y Limpias
    • Hechizos y Rituales
  • Adivinación
    • Videncia en Línea
    • Numerología
    • Oráculos
    • Tarot Mensual
  • WeMystic

    WeMystic es una página web de contenidos con el objetivo de ayudar a nuestra comunidad a tomar decisiones más conscientes e informadas en el campo de la Astrología, la Espiritualidad y el Bienestar.

    ES
    • EN
    • PT_BR
    • FR

  • Sobre nosotros
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Políticas de Privacidad de Cookies
© 2025 WeMystic - Hecho por nosotros, con ♥
  • Astrología
    • ¡Horóscopo de Hoy! 🔮
    • Horóscopo Semanal
    • Horóscopo Mensual
    • Signos del Zodiaco
    • Carta Astral
    • Horóscopo Chino
    • Luna
    • Calendario Astrológico
  • Bienestar
    • Autoconocimiento
    • Terapia con Cristales
    • Chakras y Reiki
    • Feng Shui
    • Yoga y Meditación
    • Medicina Alternativa
  • Espiritualidad
    • Oraciones
    • Salmos
    • Ángeles y Arcángeles
    • Deidades
    • Espiritismo
    • Otras Religiones
  • Esoterismo
    • Significado de los Sueños
    • Karma y Reencarnación
    • Baños y Limpias
    • Hechizos y Rituales
  • Adivinación
    • Videncia en Línea
    • Numerología
    • Oráculos
    • Tarot Mensual
  • WeMystic

    WeMystic es un website de información y su contenido no es de rigor cientifico. Todos los precios y caracteristicas de los productos presentados son validos solo para la data de publicación del contenido, podendo ser alteardos sin aviso previo. El proceso de compra y/o uso de los productos aquí mencionados es de la completa responsabilidad del usuario y de la empresa responsable por la comercialización del producto.

    ES
    • EN
    • PT_BR
    • FR
UserConsent