Lupercales: fiestas paganas de la antigua Roma - WeMystic

Lupercales: fiestas paganas de la antigua Roma


Portada » Celebraciones y Leyendas Espiritualidad
Wemystic
Por Wemystic
TimeTiempo de lectura: 0 min
  • Share on Whatsapp
  • Share on Telegram
  • Share on Facebook
  • Share on Twitter
  • Share on Pinterest
  • Share on Linkedin

Lupercales es el nombre de una de las festividades paganas más conocidas en la antigüedad, asociada a elementos sexuales y orgiásticos. Se dice que uno de sus principales objetivos consistía en la exaltación de la fertilidad y la virilidad masculina.

Estas fiestas tenían lugar cada 15 de febrero, en la antigua Roma, específicamente en torno al monte Palatino. Se escogió esta fecha debido a que marcaba el final de la estación de invierno y la llegada de la primavera. Guarda relación con todos los preparativos necesarios para la cosecha.

Entre los romanos eran habituales este tipo de fiestas paganas que duraban varios días. De hecho, dos días antes de los Lupercales tenía lugar otra festividad conocida como Quirinalia, en honor a Quirino, también conocido como Rómulo, quien fuera fundador de Roma junto a su hermano Remo.

Lee también: Celebra el calendario mágico: días de poder

¿De dónde proviene el nombre Lupercales?


Lupercales

Lupercales deriva de la palabra lupus que quiere decir lobo, referido al Fauno Luperco, dios de la fertilidad, la sexualidad masculina desenfrenada, los bosques y la agricultura. Los historiadores aseguran que se trató de una fiesta colectiva de purificación en la que incluso participaban algunos miembros de la nobleza.

Durante la celebración las mujeres eran flageladas con una especie de látigo con elementos fálicos para resaltar la energía salvaje presente en la naturaleza.

Los historiadores afirman que procuraban ser azotadas para lograr quedar embarazadas prontamente. La piel se les tornaba de color púrpura que representaba a las prostitutas sagradas que se juntaban a los lupercos.

En qué consistían los rituales durante la celebración de Lupercales


La primera parte de las celebraciones de Lupercales tenían lugar en la denominada gruta de Lupercal. Lugar en donde la tradición indica que fueron amamantados Rómulo y Remo por una loba. Aquí eran sacrificadas cabras y un perro, animales considerados impuros. Algunos sugieren que la inclusión de los perros en este ritual se debe a su oposición natural a los lobos.

Con la sangre de este rito eran ungidos dos jóvenes vestidos con las pieles de aquellos animales sacrificados. Sin embargo, otras versiones señalaban que también podían permanecer desnudos.

Posteriormente, realizaban una carrera alrededor del monte Palatino para azotar a todas las personas que encontraban a su paso, en especial a las mujeres. De acuerdo con la tradición, los jóvenes tomaban prendas femeninas y las depositaban en una caja para luego retornarlas.

Estos jóvenes eran conocidos como Lupercos. Conformaban una congregación de sacerdotes denominados «amigos del lobo» precisamente porque se comportaban como lobos humanos. Inicialmente, habrían deambulado por el bosque y vivieron de la caza cuando eran adolescentes.

Durante la festividad eran repartidos una especie de pasteles que eran elaborados por vírgenes. Estaban hechos a base de harina proveniente de las últimas cosechas del año anterior.

El Emperador Teodosio puso fin a estas celebraciones en el año 345 d.C. Debido a la declaración de ilegalidad del paganismo y la adoración de dioses. Sin embargo, continuaron algunos rituales asociados a los Lupercales, sobre todo por su gran arraigo dentro de la cultura romana. Algunos senadores consideraban que debían continuar como una forma de que la población hiciera catarsis.

Desapareció con la llegada del cristianismo durante el papado de Gelasio entre los años 492 y 496. Fue sustituida por la festividad de San Valentín, que se conmemora el día 14 de febrero.

En la actualidad, existen algunas celebraciones asociadas a esta festividad. En España se realiza el Carnaval gallego. Tomó algunos elementos como las cintas de cuero con las que azotan a los asistentes.


También te puede interesar:

  • Diwali, el festival de las luces y la buena fortuna
  • Beltane, la fiesta celebraba en regiones celtas
  • Noche de San Juan: si lo tiene, te lo da
Miranda
¡Estoy muy contenta de poder explicarle cómo cambiar su vida!

98.1% (1312)

Aceda aqui
Aceda aqui



También te puede interesar
Chaitra Navratri: la festividad a la diosa Durga
2020-01-06
Eid al-Adha o celebración del sacrificio
2018-12-16
  • Año Nuevo Astrológico 2023
  • Publicidad

  • Artículos recientes

    • Significado de las velas de colores. ¿Lo conoces?
    • Centros de mesa con buen Feng shui, decoración y energía
    • Reino espiritual: qué es y cómo conectar con él
  • pinterest logo

    WeMystic

    Estamos en pinterest !

    ¡Conéctate!pinterest logo
    Espiritualidad y Bienestar - WeMystic
    Astrología y Zodiaco - WeMystic
    Medicina Alternativa - WeMystic

    más popular
    de la semana

    image

    Test de mediumnidad ¿Te atreves con los resultados?

    image

    ¿Qué dice tu fecha de nacimiento sobre ti?

    image

    5 Hábitos tóxicos para tu hogar, reconoce y elimina

    image

    Baño de albahaca, ruda y romero: tres hierbas muy poderosas


ES
  • EN
  • FR
  • PT-BR
WeMystic
  • Horóscopo
    • ¡Horóscopo de Hoy!
    • Horóscopo Semanal
    • Horóscopo Mensual
    • Previsiones para 2023 🍀
    • Astrología
    • Signos del Zodiaco
    • Horóscopo Chino
    • Carta Astral
  • Bienestar
    • Medicina Alternativa
    • Meditación
    • Productos Naturales
    • Yoga
  • Espiritualidad
    • Religiones y Oraciones
      • Ángeles y Arcángeles
      • Budismo y Hinduismo
    • Autoconocimiento
    • Karma y Reencarnación
  • Esoterismo
    • Adivinación
      • Adivinación
      • Numerología
      • Oráculos
      • Sueños
      • Tarot
    • Amuletos, Piedras y Cristales
    • Baños y Limpias
    • Hechizos y Rituales
  • Videncia en Línea
    • Tarot
    • Tarot de los Ángeles
    • Tarot Gitano
    • Runas
    • Numerología
    • Videncia Telefónica
  • WeMystic

    WeMystic es un website de información y su contenido no es de rigor cientifico. Todos los precios y caracteristicas de los productos presentados son validos solo para la data de publicación del contenido, podendo ser alteardos sin aviso previo. El proceso de compra y/o uso de los productos aquí mencionados es de la completa responsabilidad del usuario y de la empresa responsable por la comercialización del producto.


  • Sobre nosotros
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Políticas de Privacidad de Cookies
© 2023 WeMystic - Hecho por nosotros, con ♥
  • Horóscopo
    • ¡Horóscopo de Hoy!
    • Horóscopo Semanal
    • Horóscopo Mensual
    • Previsiones para 2023 🍀
    • Astrología
    • Signos del Zodiaco
    • Horóscopo Chino
    • Carta Astral
  • Bienestar
    • Medicina Alternativa
    • Meditación
    • Productos Naturales
    • Yoga
  • Espiritualidad
    • Religiones y Oraciones
      • Ángeles y Arcángeles
      • Budismo y Hinduismo
    • Autoconocimiento
    • Karma y Reencarnación
  • Esoterismo
    • Adivinación
      • Adivinación
      • Numerología
      • Oráculos
      • Sueños
      • Tarot
    • Amuletos, Piedras y Cristales
    • Baños y Limpias
    • Hechizos y Rituales
  • Videncia en Línea
    • Tarot
    • Tarot de los Ángeles
    • Tarot Gitano
    • Runas
    • Numerología
    • Videncia Telefónica
  • WeMystic

    WeMystic es un website de información y su contenido no es de rigor cientifico. Todos los precios y caracteristicas de los productos presentados son validos solo para la data de publicación del contenido, podendo ser alteardos sin aviso previo. El proceso de compra y/o uso de los productos aquí mencionados es de la completa responsabilidad del usuario y de la empresa responsable por la comercialización del producto.

Cookies