Conoce el Real Monasterio de Santa María de Guadalupe - WeMystic

Conoce el Real Monasterio de Santa María de Guadalupe


Portada » Espiritualidad Oraciones
Wemystic
Por Wemystic
TimeTiempo de lectura: 0 min
  • Share on Whatsapp
  • Share on Telegram
  • Share on Facebook
  • Share on Twitter
  • Share on Pinterest
  • Share on Linkedin

Las principales advocaciones de la Virgen María repartidas por todo el mundo suelen encontrarse custodiadas en catedrales, basílicas o monasterios. El Real Monasterio de Santa María de Guadalupe está situado en Guadalupe, localidad de la provincia de Cáceres. Alberga la imagen de la Virgen de Guadalupe, patrona de Extremadura. Años antes, en 1928, ya había recibido el título de Reina de las Españas o de la Hispanidad.

Un monasterio en el que se mezclan diversos estilos de construcción. Desde el gótico y mudéjar al renacentista, barroco y neoclásico. Ello es debido a que abarca un periodo de construcción que comienza en el siglo XIII y termina en el siglo XVIII. Desde el año 1993 es considerado Patrimonio de la Humanidad.

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

¿Te encanta la astrología? ¡Recibe contenido exclusivo!

Suscríbete Gratis

Lee también: Virgen de Guadalupe: patrona de América Latina

El Real Monasterio de Santa María de Guadalupe y la leyenda de la Virgen


Monasterio de Santa María de Guadalupe

La tradición cuenta que al comienzo de la invasión musulmana de la Península Ibérica en el siglo VIII, unos monjes escondieron algunas reliquias y la imagen de la Virgen en la ribera del río Guadalupe. Tan bien escondida estaba que no fue hallada hasta cinco siglos más tarde, una vez reconquistada la zona.

Es cuando encuentra la imagen un pastor llamado Gil Cordero. Al perder a una de sus vacas y buscarla sin descanso durante tres días, al final la halló muerta. Antes de desollarla para aprovechar al menos parte del animal le hizo la señal de la cruz. En ese instante la vaca se levantó ante la sorpresa del pastor.

Pero la historia no quedó ahí. El buen hombre escuchó la voz de la Virgen indicándole que en aquel mismo lugar llevaba enterrada una imagen suya varios siglos. Le instó a que informara a la iglesia sobre su descubrimiento y a que levantara una pequeña capilla para el culto a Virgen y a las reliquias que también aparecerían.

A llegar Gil Cordero a su casa descubrió que su hijo había muerto. Sin embargo, al invocar a Santa María y prometer que si revivía consagraría a su hijo a su cuidado, obró el milagro. Este y otros milagros realizados por la Virgen de Guadalupe llegaron a oídos del rey Alfonso XI. Visita el sitio de la aparición a mediados del siglo XIV. Se encuentra con una ermita muy pequeña y en malas condiciones.

El rey acaba con tan situación mediante la donación del dinero suficiente para construir una iglesia. Poco a poco se va mejorando el edificio gracias a la devoción del monarca con la Virgen. La Orden de los Jerónimos recibe a finales del siglo XIV, de manos del rey Juan I, la misión gestionar el Real Monasterio de Santa María de Guadalupe. Durante los siglos posteriores se seguirá mejorando la construcción hasta llegar a nuestros días.

Qué visitar en el Real Monasterio de Santa María de Guadalupe

  • El claustro mudéjar, conocido como de los Milagros, fue construido en el siglo XIV y su belleza es espectacular.
  • La imagen de la Virgen de Guadalupe, fechada en los siglos XII-XIII.
  • Los cuadros de Zurbarán que hay en la Sacristía.
  • El museo de los Bordados.
  • El museo de Esculturas y Pinturas, con obras de Goya, El Greco, Zurbarán o Juan de Flandes.
  • El Camarín de Nuestra Señora.
  • El Relicario, en la Capilla de San José.

Te puede interesar:

  • Salmo 28, la oración del justo y de la confianza plena
  • Inmaculada Concepción, libre del pecado original
  • Santo según tu profesión o actividad laboral



WeMystic
  • Astrología
    • ¡Horóscopo de Hoy! 🔮
    • Horóscopo Semanal
    • Horóscopo Mensual
    • Signos del Zodiaco
    • Carta Astral
    • Horóscopo Chino
    • Luna
    • Calendario Astrológico
  • Bienestar
    • Autoconocimiento
    • Terapia con Cristales
    • Chakras y Reiki
    • Feng Shui
    • Yoga y Meditación
    • Medicina Alternativa
  • Espiritualidad
    • Oraciones
    • Salmos
    • Ángeles y Arcángeles
    • Deidades
    • Espiritismo
    • Otras Religiones
  • Esoterismo
    • Significado de los Sueños
    • Karma y Reencarnación
    • Baños y Limpias
    • Hechizos y Rituales
  • Adivinación
    • Videncia en Línea
    • Numerología
    • Oráculos
    • Tarot Mensual
  • WeMystic

    WeMystic es una página web de contenidos con el objetivo de ayudar a nuestra comunidad a tomar decisiones más conscientes e informadas en el campo de la Astrología, la Espiritualidad y el Bienestar.

    ES
    • EN
    • PT_BR
    • FR

  • Sobre nosotros
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Políticas de Privacidad de Cookies
© 2025 WeMystic - Hecho por nosotros, con ♥
  • Astrología
    • ¡Horóscopo de Hoy! 🔮
    • Horóscopo Semanal
    • Horóscopo Mensual
    • Signos del Zodiaco
    • Carta Astral
    • Horóscopo Chino
    • Luna
    • Calendario Astrológico
  • Bienestar
    • Autoconocimiento
    • Terapia con Cristales
    • Chakras y Reiki
    • Feng Shui
    • Yoga y Meditación
    • Medicina Alternativa
  • Espiritualidad
    • Oraciones
    • Salmos
    • Ángeles y Arcángeles
    • Deidades
    • Espiritismo
    • Otras Religiones
  • Esoterismo
    • Significado de los Sueños
    • Karma y Reencarnación
    • Baños y Limpias
    • Hechizos y Rituales
  • Adivinación
    • Videncia en Línea
    • Numerología
    • Oráculos
    • Tarot Mensual
  • WeMystic

    WeMystic es un website de información y su contenido no es de rigor cientifico. Todos los precios y caracteristicas de los productos presentados son validos solo para la data de publicación del contenido, podendo ser alteardos sin aviso previo. El proceso de compra y/o uso de los productos aquí mencionados es de la completa responsabilidad del usuario y de la empresa responsable por la comercialización del producto.

    ES
    • EN
    • PT_BR
    • FR
UserConsent