Palo Santo: el aroma bendecido de la naturaleza

El Palo Santo es considerado como un árbol sagrado. En algunos países, es un valioso remedio natural, asociado con propiedades curativas y preventivas. Data de más de 400 años y tiene numerosas bondades relacionadas con su aroma bendecido por la naturaleza.
Todas las partes del árbol pueden ser empleadas. Sólo después de unos 4 años que el árbol muere, sus atributos se hacen más visibles. No se trata de acabar con los árboles sino de esperar su proceso natural, cien por ciento sostenible.
Su origen se ubica en Suramérica, en especial Ecuador, Brasil, Argentina y Perú. Los chamanes incas lo empleaban en sus ceremonias para atraer las buenas energías y establecer comunicación con las deidades.
Cuando los españoles llegaron a esas tierras en el siglo XV, lo denominaron santo y madera sagrada.
Lee también: Atadito de hierbas para limpiar la casa
¡Suscríbete a nuestra newsletter!
¿Te encanta la astrología? ¡Suscríbete ahora y recibe contenido exclusivo!
Cuáles son los principales usos del Palo Santo
El Palo Santo posee un olor intenso, con un toque cítrico. A través del humo, se alcanzan niveles de concentración ideales.
- Es empleado para atraer las energías positivas.
- Puede retirar las energías negativas y contrarias, capaces de estancar cualquier proceso.
- Contribuye a atraer las enfermedades relacionadas con la falta de energía y el estres.
- Su aroma ayuda a lograr un mayor punto de meditación.
- Cuenta con cualidades afrodisíacas para mejorar las relaciones amorosas. El Palo Santo puede emplearse en los dormitorios de las parejas para alcanzar momentos de placer más intensos.
- Es empleado en prácticas de Yoga, Reiki y Aromaterapia.
- Si se coloca en puntos del hogar, puede aliviar problemas domésticos.
- Mejorar el humor, elimina el estrés.
- Contra episodios de asma y respiratorios.
- Fomenta cualidades antidepresivas, antisépticas y depurativas.
Con el aceite del Palo Santo también se elaboran habones artesanales de glicerina y chamú con propiedades dermatológicas.
Cuando el aroma del Palo Santo está activado, es propicio el momento para promover la meditación y el encuentro personal. Precisamente, la palabra perfume proviene del latín Per fumum, a través del humo.
Cómo emplear el Palo Santo
Casi todas las culturas han hecho uso del incienso para establecer una comunicación más directa con las deidades y ofrendar el humo sagrado para la elevación espiritual.
El modo de empleo del Palo Santo es similar al incienso. Se enciende y luego se apaga hasta que haga una brasa que genera humo durante un rato. Si se requiere que produzca más, se vuelve a encender.
Te puede interesar: