Conoce el Rigveda, el texto más remoto de la Tradición Védica

Rigveda: el texto más remoto de la Tradición Védica


Portada » Espiritualidad Otras Religiones
Wemystic
Por Wemystic
TimeTiempo de lectura: 0 min
  • Share on Whatsapp
  • Share on Telegram
  • Share on Facebook
  • Share on Twitter
  • Share on Pinterest
  • Share on Linkedin

Dentro de la Tradición Védica el Rigveda constituye el texto más antiguo. Veda es una palabra sánscrita que significa conocimiento. En plural, Vedas, supone el conjunto de los primeros cuatro libros de la literatura india que son la base de la religión védica. Dicha religión es la predecesora del hinduismo.

El Rigveda es, como acabamos de indicar, el más primitivo de los cuatro libros. Está formado por una importante recopilación de himnos compuestos en antiguo sánscrito védico. El destino de estos himnos era el uso sacerdotal y la alabanza de los dioses.

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

¿Te encanta la astrología? ¡Recibe contenido exclusivo!

Suscríbete Gratis

Época de composición del Rigveda: todo lo que necesitas saber


Rigveda

Época de composición del Rigveda

Existen evidencias lingüísticas y filológicas que hacen suponer que fue compuesto entre el año 1.500 y el 1.200 antes de Cristo. No obstante hay estudiosos que extienden el arco temporal entre el año 1.700 y el 1.100 antes de Cristo. La zona geográfica en la que se gestó el Rigveda es lo que se conoce actualmente como Pakistán. Uno de los textos existentes de mayor antigüedad de cualquier lengua indoeuropea.

Rigveda y tradición oral

Algo destacable de esta colección de himnos es que fue compuesto oralmente. Los himnos se aprendían de memoria y se transmitían de una generación a otra mediante la palabra. No fue hasta la Edad Media cuando fueron plasmados en letras. Los manuscritos más antiguos conservados pertenecen al siglo XI. Los otros tres textos junto a los que conforma los Vedas son, en una gran parte, copias suyas.

Rigveda y su importancia

Forma parte además de las llamadas obras reveladas. El conocimiento desvelado a los rsis, sabios videntes. Sruti es aquello que se oye, lo que se revela. Por ello se dice que las verdades védicas no fueron creadas sino descubiertas. Los poetas recibieron esta información y la trasmitieron pero no son los creadores.

El Rigveda está compuesto por un total de 1.028 himnos divididos a su vez en 10 libros. Estos son atribuidos a diferentes familias de sacerdotes tribales. En cuanto a su escritura hablamos de la forma más antigua del sánscrito, el sánscrito védico.

En la obra podemos encontrar himnos utilizados por los brahmanes (sacerdotes) o himnos destinados a los dioses védicos para pedir por el triunfo en las guerras, salud, disponibilidad de recursos, descendencia…

El Rigveda establece en 33 el número simbólico de dioses. Se dividen principalmente en 11 dioses de la Tierra, 11 dioses del Cielo y 11 dioses del Aire.

Dioses de la Tierra

  • Prithivi (la Tierra);
  • Agni (el Fuego);
  • Aranyani (Diosas de los Bosques);
  • Brihaspati (Señor de la Oración);
  • Soma Pavamana (el Soma Purificado);
  • Entre otros

Dioses del cielo

  • Varuna, Surya (el Sol);
  • Mitra; Dyaus (el Cielo);
  • Ushas (Diosa de la Aurora);
  • Ratri (Diosa de la Noche):
  • Entre otros

Dioses del Aire

  • Rudra; Indra;
  • Vata o Vay (el Viento);
  • los Maruts; Panjanya (la Lluvia);
  • Apas (las Aguas);
  • Entre otros

En el Rigveda los dioses védicos se muestran benéficos con los seres humanos. La moral no es su principal preocupación, a excepción de Varuna y Mitra. Son deidades a las que les agrada el elogio, las ofrendas y los sacrificios.


También te puede interesar:

  • Una nueva vida gracias a las técnicas de Meditación
  • Mantras para la salud, energía positiva y curativa
  • Brahmanismo, una de las religiones más antiguas de la India



WeMystic
  • Astrología
    • ¡Horóscopo de Hoy! 🔮
    • Horóscopo Semanal
    • Horóscopo Mensual
    • Signos del Zodiaco
    • Carta Astral
    • Horóscopo Chino
    • Luna
    • Calendario Astrológico
  • Bienestar
    • Autoconocimiento
    • Terapia con Cristales
    • Chakras y Reiki
    • Feng Shui
    • Yoga y Meditación
    • Medicina Alternativa
  • Espiritualidad
    • Oraciones
    • Salmos
    • Ángeles y Arcángeles
    • Deidades
    • Espiritismo
    • Otras Religiones
  • Esoterismo
    • Significado de los Sueños
    • Karma y Reencarnación
    • Baños y Limpias
    • Hechizos y Rituales
  • Adivinación
    • Videncia en Línea
    • Numerología
    • Oráculos
    • Tarot Mensual
  • WeMystic

    WeMystic es una página web de contenidos con el objetivo de ayudar a nuestra comunidad a tomar decisiones más conscientes e informadas en el campo de la Astrología, la Espiritualidad y el Bienestar.

    ES
    • EN
    • PT_BR
    • FR

  • Sobre nosotros
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Políticas de Privacidad de Cookies
© 2025 WeMystic - Hecho por nosotros, con ♥
  • Astrología
    • ¡Horóscopo de Hoy! 🔮
    • Horóscopo Semanal
    • Horóscopo Mensual
    • Signos del Zodiaco
    • Carta Astral
    • Horóscopo Chino
    • Luna
    • Calendario Astrológico
  • Bienestar
    • Autoconocimiento
    • Terapia con Cristales
    • Chakras y Reiki
    • Feng Shui
    • Yoga y Meditación
    • Medicina Alternativa
  • Espiritualidad
    • Oraciones
    • Salmos
    • Ángeles y Arcángeles
    • Deidades
    • Espiritismo
    • Otras Religiones
  • Esoterismo
    • Significado de los Sueños
    • Karma y Reencarnación
    • Baños y Limpias
    • Hechizos y Rituales
  • Adivinación
    • Videncia en Línea
    • Numerología
    • Oráculos
    • Tarot Mensual
  • WeMystic

    WeMystic es un website de información y su contenido no es de rigor cientifico. Todos los precios y caracteristicas de los productos presentados son validos solo para la data de publicación del contenido, podendo ser alteardos sin aviso previo. El proceso de compra y/o uso de los productos aquí mencionados es de la completa responsabilidad del usuario y de la empresa responsable por la comercialización del producto.

    ES
    • EN
    • PT_BR
    • FR
UserConsent