Sadhu, los ascetas hindús que buscan la iluminación - WeMystic

Sadhu, los ascetas hindús que buscan la iluminación


Portada » Espiritualidad Otras Religiones
Wemystic
Por Wemystic
TimeTiempo de lectura: 0 min
  • Share on Whatsapp
  • Share on Telegram
  • Share on Facebook
  • Share on Twitter
  • Share on Pinterest
  • Share on Linkedin

En todas las religiones existen fieles que se apartan del contacto del resto de miembros de la misma fe para buscar la iluminación en solitario. Lo podemos ver en los ermitaños cristianos o en los santones musulmanes. También existen en la religión hindú. En este caso reciben el nombre de sadhu.

Son personas que tratan de encontrar a dios, en el concepto amplio y genérico de la palabra, mediante un camino basado en la austeridad y la penitencia. Gracias a la soledad y la tranquilidad que reina en su entorno pueden meditar profundamente así como dedicarse a la contemplación.

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

¿Te encanta la astrología? ¡Recibe contenido exclusivo!

Suscríbete Gratis

Sin duda son personas atípicas dentro del colectivo. Aunque viven dentro de la sociedad, viven abstraídos de los problemas mundanos relativos a los placeres o problemas corrientes.

Para los hindúes los sadhus forman parte de la cuarta etapa que siguen los seres humanos para poder alcanzar la iluminación y acabar así con el ciclo de la reencarnaciones. A dicha etapa una persona llega tras estudiar, tener hijos y peregrinar.

Lee también: Horóscopo hindú, una mirada profunda sobre el individuo

Tipo de vida del sadhu


sadhu

La sobriedad con la que viven es su rasgo característico. Es fácil toparse con ellos caminando por carreteras o caminos rurales. En su dieta no existe la carne ni el pescado, tan sólo la comida vegetariana. El alcohol ni lo prueban y ejercen la castidad y la renuncia a cualquier tipo de placer considerado material.

Suelen vivir en bosques, cuevas y templos que les dan cobijo por toda la India. Los sadhus no sólo son hindúes, también podemos encontrar por la India ascetas de este tipo entre los jainistas, musulmanes y budistas.

Los hay de todas las edades y alrededor del diez por ciento son mujeres que reciben el nombre del sahvi. En este último caso, su edad suele ser bastante avanzada la mayoría de las veces, ya que eligen este camino una vez que se quedan viudas.

Al ser considerados hombres santos producen respecto y admiración entre la población. Por ello pueden vivir gracias a las limosnas y entrega de alimentos por parte de los ciudadanos.

Aspecto de los sadhus

Son fácilmente reconocibles. Sobre todo resultan muy llamativos a ojos de cualquier occidental, que percibe una imagen muy pintoresca, aunque siempre respetable, de los mismos.

Suelen vestir con una túnica de color azafrán que simboliza la renuncia a los bienes materiales. También los hay que van en taparrabos y quienes llevan el cuerpo cubierto de ceniza o bien con el símbolo de Shiva en la mano, en este caso un tridente.

Es muy llamativo verles con tres rayas de ceniza dibujadas en la frente. Con ellas hacen referencia a los tres aspectos de Shiva durante su ascética busca para acabar con las tres impurezas principales:

  • acción con deseo,
  • egoísmo y
  • el mundo ilusorio. Dejan que la barba y el pelo les crezcan libremente.

El sadhu es un tipo de asceta hindú que busca el camino de la iluminación renunciando a los bienes materiales.


También te puede interesar:

  • 7 razones por las que apuntarte al Ho’oponopono
  • 3 Mantras que te ayudaran a ganar concentración



WeMystic
  • Astrología
    • ¡Horóscopo de Hoy! 🔮
    • Horóscopo Semanal
    • Horóscopo Mensual
    • Signos del Zodiaco
    • Carta Astral
    • Horóscopo Chino
    • Luna
    • Calendario Astrológico
  • Bienestar
    • Autoconocimiento
    • Terapia con Cristales
    • Chakras y Reiki
    • Feng Shui
    • Yoga y Meditación
    • Medicina Alternativa
  • Espiritualidad
    • Oraciones
    • Salmos
    • Ángeles y Arcángeles
    • Deidades
    • Espiritismo
    • Otras Religiones
  • Esoterismo
    • Significado de los Sueños
    • Karma y Reencarnación
    • Baños y Limpias
    • Hechizos y Rituales
  • Adivinación
    • Videncia en Línea
    • Numerología
    • Oráculos
    • Tarot Mensual
  • WeMystic

    WeMystic es una página web de contenidos con el objetivo de ayudar a nuestra comunidad a tomar decisiones más conscientes e informadas en el campo de la Astrología, la Espiritualidad y el Bienestar.

    ES
    • EN
    • PT_BR
    • FR

  • Sobre nosotros
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Políticas de Privacidad de Cookies
© 2025 WeMystic - Hecho por nosotros, con ♥
  • Astrología
    • ¡Horóscopo de Hoy! 🔮
    • Horóscopo Semanal
    • Horóscopo Mensual
    • Signos del Zodiaco
    • Carta Astral
    • Horóscopo Chino
    • Luna
    • Calendario Astrológico
  • Bienestar
    • Autoconocimiento
    • Terapia con Cristales
    • Chakras y Reiki
    • Feng Shui
    • Yoga y Meditación
    • Medicina Alternativa
  • Espiritualidad
    • Oraciones
    • Salmos
    • Ángeles y Arcángeles
    • Deidades
    • Espiritismo
    • Otras Religiones
  • Esoterismo
    • Significado de los Sueños
    • Karma y Reencarnación
    • Baños y Limpias
    • Hechizos y Rituales
  • Adivinación
    • Videncia en Línea
    • Numerología
    • Oráculos
    • Tarot Mensual
  • WeMystic

    WeMystic es un website de información y su contenido no es de rigor cientifico. Todos los precios y caracteristicas de los productos presentados son validos solo para la data de publicación del contenido, podendo ser alteardos sin aviso previo. El proceso de compra y/o uso de los productos aquí mencionados es de la completa responsabilidad del usuario y de la empresa responsable por la comercialización del producto.

    ES
    • EN
    • PT_BR
    • FR
UserConsent