¿Quién es Santo Tomás de Aquino? - WeMystic

¿Quién es Santo Tomás de Aquino?


Portada » Espiritualidad Oraciones
WeMystic
Por WeMystic
TimeTiempo de lectura: 0 min
  • Share on Whatsapp
  • Share on Telegram
  • Share on Facebook
  • Share on Twitter
  • Share on Pinterest
  • Share on Linkedin

Hablar de Santo Tomás de Aquino es hablar de uno de los pilares fundamentales de la filosofía medieval.

Durante su vida, con su obra, mantuvo la opinión de que filosofía y teología eran dos ciencias distintas, con objetos, métodos y criterios diferentes y cada una de ellas goza de autonomía y autosuficiencia para llegar a dar respuestas a los temas de los que se ocupan.

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

¿Te encanta la astrología? ¡Recibe contenido exclusivo!

Suscríbete Gratis

Lee también: La angelología

Breve biografía de Santo Tomás de Aquino


Santo Tomás de Aquino nació en Roccaseca, Italia, en 1225 en el seno de una de las familias más influyentes del momento en la zona. Estudió en un monasterio benedictino en Montecassino donde ya le animaron a seguir la carrera eclesiástica.

En 1245 se trasladó a Paría y años más tarde culminaría su carrera como maestro de teología.

La obra

Santo Tomás de Aquino dejó una obra inmensa aunque aquí nombraremos sólo la considerada como más importante: las Sumas.

Una de ellas es la conocida como Suma Teológica  que supone una explicación completa de su visión sobre filosofía y teología.

La otra es la Suma contra los gentiles en la que desarrolla casi el mismo contenido que en la anterior pero desde un punto de vista más técnico.

Filosofía de Santo Tomás de Aquino​


Filosofía de Tomás de Aquino​

Preceptos de la filosofía 

La filosofía de Santo Tomás de Aquino parte de la base de que filosofía y teología, razón y fe, son dos ciencias diferentes que necesitan tener un punto de concordancia.

Para Santo Tomás de Aquino la filosofía utiliza principios que son conocidos por la razón humana y saca conclusiones que son fruto del razonamiento humano, sin ayuda ni intervención de la fe.

La teología, sin embargo, acepta los principios de autoridad de la fe, como principios revelados por la autoridad divina. En su opinión, la razón está limitada por lo que los sentidos del hombre pueden percibir y sólo la fe puede ir más allá de los límites de la razón.

Siguiendo esta premisa Santo Tomás de Aquino indica que, de aparecer un conflicto entre razón y fe, éste procederá de los errores de la razón o de una deficiente interpretación de los contenidos de la fe.

Las cinco vías 

Santo Tomás de Aquino quería demostrar a través de su teoría de las cinco vías la existencia de Dios.

  • Primera vía: La realidad del movimiento exige necesariamente la existencia de un primer motor inmóvil, porque no es posible fundarse en una serie infinita de iniciadores del movimiento.
  • Segunda vía: Hay que afirmar que hay una primera causa eficiente que origina a las demás.
  • Tercera vía: Es casi forzoso que exista un ser necesario que diese existencia a los seres contingentes (que existen pero podrían no existir).
  • Cuarta vía: Si existen grados de perfección en la naturaleza, Santo Tomás de Aquino considera que debe haber un ente que esté en el más alto escalón de la perfección.
  • Quinta vía: En opinión de Santo Tomás de Aquino debe haber un ser inteligente y superior que crease el universo que la razón intenta estudiar.

Te puede interesar: 
  • Las 4 leys de la espiritualidad
  • Cómo reconocer una alma vieja



WeMystic
  • Astrología
    • ¡Horóscopo de Hoy! 🔮
    • Horóscopo Semanal
    • Horóscopo Mensual
    • Signos del Zodiaco
    • Carta Astral
    • Horóscopo Chino
    • Luna
    • Calendario Astrológico
  • Bienestar
    • Autoconocimiento
    • Terapia con Cristales
    • Chakras y Reiki
    • Feng Shui
    • Yoga y Meditación
    • Medicina Alternativa
  • Espiritualidad
    • Oraciones
    • Salmos
    • Ángeles y Arcángeles
    • Deidades
    • Espiritismo
    • Otras Religiones
  • Esoterismo
    • Significado de los Sueños
    • Karma y Reencarnación
    • Baños y Limpias
    • Hechizos y Rituales
  • Adivinación
    • Videncia en Línea
    • Numerología
    • Oráculos
    • Tarot Mensual
  • WeMystic

    WeMystic es una página web de contenidos con el objetivo de ayudar a nuestra comunidad a tomar decisiones más conscientes e informadas en el campo de la Astrología, la Espiritualidad y el Bienestar.

    ES
    • EN
    • PT_BR
    • FR

  • Sobre nosotros
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Políticas de Privacidad de Cookies
© 2025 WeMystic - Hecho por nosotros, con ♥
  • Astrología
    • ¡Horóscopo de Hoy! 🔮
    • Horóscopo Semanal
    • Horóscopo Mensual
    • Signos del Zodiaco
    • Carta Astral
    • Horóscopo Chino
    • Luna
    • Calendario Astrológico
  • Bienestar
    • Autoconocimiento
    • Terapia con Cristales
    • Chakras y Reiki
    • Feng Shui
    • Yoga y Meditación
    • Medicina Alternativa
  • Espiritualidad
    • Oraciones
    • Salmos
    • Ángeles y Arcángeles
    • Deidades
    • Espiritismo
    • Otras Religiones
  • Esoterismo
    • Significado de los Sueños
    • Karma y Reencarnación
    • Baños y Limpias
    • Hechizos y Rituales
  • Adivinación
    • Videncia en Línea
    • Numerología
    • Oráculos
    • Tarot Mensual
  • WeMystic

    WeMystic es un website de información y su contenido no es de rigor cientifico. Todos los precios y caracteristicas de los productos presentados son validos solo para la data de publicación del contenido, podendo ser alteardos sin aviso previo. El proceso de compra y/o uso de los productos aquí mencionados es de la completa responsabilidad del usuario y de la empresa responsable por la comercialización del producto.

    ES
    • EN
    • PT_BR
    • FR
UserConsent