Santuario de Torreciudad, el templo mariano para miles de fieles - WeMystic

Santuario de Torreciudad, el templo mariano para miles de fieles


Portada » Espiritualidad Oraciones
Wemystic
Por Wemystic
TimeTiempo de lectura: 0 min
  • Share on Whatsapp
  • Share on Telegram
  • Share on Facebook
  • Share on Twitter
  • Share on Pinterest
  • Share on Linkedin

El Santuario de Torreciudad es un templo mariano al que miles de fieles católicos acuden año a año. Si bien su construcción actual es bastante moderna (fue erigida en el año 1975), la devoción a la Virgen de Torreciudad es mucho más antigua. La decisión de levantar un nuevo templo fue de San Josemaría Escrivá, fundador del Opus Dei. Fue en agradecimiento a la Virgen que lo habría curado en su más temprana niñez.

El santuario de Torreciudad está situado a 24 kilómetros de Barbastro, en el término municipal de Secastilla, provincia de Huesca. Se encuentra junto al embalse de El Grado y a las puertas del pirineo oscense.

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

¿Te encanta la astrología? ¡Recibe contenido exclusivo!

Suscríbete Gratis

Lee también: Santuarios marianos: cuáles son los más visitados del mundo

Historia del Santuario de Torreciudad


Historia del Santuario de Torreciudad

La Virgen de Torreciudad es una talla románica del siglo XI. Desde tiempos ancestrales se encuentra en una ermita situada en un saliente escarpado sobre el río Cinca, entre el barranco de La Sosa y el de Bolturina. Sus alrededores quedaron prácticamente deshabitados, pero la ermita con la imagen de Santa María quedó allí. Con el tiempo, muchas personas de las poblaciones vecinas comenzaron a peregrinar hasta ese lugar, a llevarle a la Virgen sus intenciones.

La devoción a esta figura fue muy importante durante siglos. La Virgen de Torreciudad es una de las llamadas “Vírgenes negras”, por el color del material con el que está hecha la imagen. Tiene a un niño Jesús, también negro, que se muestra sentado sobre las rodillas de su Madre como en un trono.

En 1904, San Josemaría Escrivá de Balaguer fue llevado hasta esta ermita en brazos de su madre. Tenía apenas dos años y había sufrido una grave enfermedad por la que se temía su muerte. En ese momento, los padres pidieron a la Virgen de Torreciudad la curación del niño, quien finalmente creció sano.

San Josemaría Escrivá fundó luego una institución católica que tendría alcance mundial: la Prelatura Personal de la Iglesia Católica, más conocida como Opus Dei.

En la década de 1960, San Josemaría Escrivá decide construir un nuevo santuario para agradecer a la Virgen de Torreciudad que le dio una nueva vida. El mismo se construyó a decenas de metros de la ermita original, y fue construido por el arquitecto numerario del Opus Dei, Heliodoro Dols, entre 1970 y 1975.

Arquitectura del Santuario de Torreciudad


La construcción del Santuario se destaca por la variedad de formas logradas con un material básico: el ladrillo. Se trata de una obra de arte que interpreta de un modo creativo los elementos constructivos tradicionales en Aragón.

Su belleza arquitectónica, sumado a su enorme valor paisajístico convierten al santuario en un espacio ideal para la devoción, la meditación y el recogimiento.

El Santuario de Torreciudad es uno de los cinco que componen la Ruta Mariana en España. Son una serie de templos especialmente dedicados a la devoción hacia la Virgen María. Completan la ruta los santuarios de: El Pilar, Lourdes, Meritxell (Andorra) y Montserrat.

La ruta es muy visitada por creyentes de todo el mundo. También es popular entre amantes del patrimonio, por sus grandes conjuntos artísticos y monumentales. Se trata de uno de los destinos de turismo religioso con mayor proyección en toda Europa.


También te puede interesar:

  • Santuario de San Romedio, un faro espiritual entre las rocas
  • Peregrinación a Lourdes: historia y lugares sagrados
  • Basílica Nuestra Señora del Pilar: historia y curiosidades



WeMystic
  • Astrología
    • ¡Horóscopo de Hoy! 🔮
    • Horóscopo Semanal
    • Horóscopo Mensual
    • Signos del Zodiaco
    • Carta Astral
    • Horóscopo Chino
    • Luna
    • Calendario Astrológico
  • Bienestar
    • Autoconocimiento
    • Terapia con Cristales
    • Chakras y Reiki
    • Feng Shui
    • Yoga y Meditación
    • Medicina Alternativa
  • Espiritualidad
    • Oraciones
    • Salmos
    • Ángeles y Arcángeles
    • Deidades
    • Espiritismo
    • Otras Religiones
  • Esoterismo
    • Significado de los Sueños
    • Karma y Reencarnación
    • Baños y Limpias
    • Hechizos y Rituales
  • Adivinación
    • Videncia en Línea
    • Numerología
    • Oráculos
    • Tarot Mensual
  • WeMystic

    WeMystic es una página web de contenidos con el objetivo de ayudar a nuestra comunidad a tomar decisiones más conscientes e informadas en el campo de la Astrología, la Espiritualidad y el Bienestar.

    ES
    • EN
    • PT_BR
    • FR

  • Sobre nosotros
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Políticas de Privacidad de Cookies
© 2025 WeMystic - Hecho por nosotros, con ♥
  • Astrología
    • ¡Horóscopo de Hoy! 🔮
    • Horóscopo Semanal
    • Horóscopo Mensual
    • Signos del Zodiaco
    • Carta Astral
    • Horóscopo Chino
    • Luna
    • Calendario Astrológico
  • Bienestar
    • Autoconocimiento
    • Terapia con Cristales
    • Chakras y Reiki
    • Feng Shui
    • Yoga y Meditación
    • Medicina Alternativa
  • Espiritualidad
    • Oraciones
    • Salmos
    • Ángeles y Arcángeles
    • Deidades
    • Espiritismo
    • Otras Religiones
  • Esoterismo
    • Significado de los Sueños
    • Karma y Reencarnación
    • Baños y Limpias
    • Hechizos y Rituales
  • Adivinación
    • Videncia en Línea
    • Numerología
    • Oráculos
    • Tarot Mensual
  • WeMystic

    WeMystic es un website de información y su contenido no es de rigor cientifico. Todos los precios y caracteristicas de los productos presentados son validos solo para la data de publicación del contenido, podendo ser alteardos sin aviso previo. El proceso de compra y/o uso de los productos aquí mencionados es de la completa responsabilidad del usuario y de la empresa responsable por la comercialización del producto.

    ES
    • EN
    • PT_BR
    • FR
UserConsent