Nobles verdades del Budismo, descubre las 4 - WeMystic

Nobles verdades del Budismo, descubre las 4


Portada » Budismo y Hinduismo Espiritualidad
Westalia
Por Westalia
TimeTiempo de lectura: 0 min
  • Share on Whatsapp
  • Share on Telegram
  • Share on Facebook
  • Share on Twitter
  • Share on Pinterest
  • Share on Linkedin

¿Conoces las 4 nobles verdades del budismo? Cuenta la tradición budista que, con apenas 35 años de edad, Sidarta Gautama permaneció cerca de dos meses meditando en soledad, bajo las ramas de una higuera, con el propósito de alcanzar la iluminación.

Una cruenta tormenta se desató, pero ni siquiera la lluvia logró detener la meditación de Gautama. Maravillado por su serenidad, un ser de nombre Muchilinda se acercó a contemplarlo.

Muchilinda era el rey de los Nagas (semidioses de forma serpentina), y al constatar el estado de gracia de Sidarta, decidió cubrirlo de la lluvia, abriendo la capucha de su cabeza igual que lo haría una cobra.

Al terminar la lluvia, después de siete días, Gautama había encontrado la verdad y la liberación definitiva del sufrimiento, por lo que a partir de ese momento fue conocido como Buda (el despierto o iluminado).

Buda condensó el aprendizaje de su experiencia en cuatro principios fundamentales: las 4 nobles verdades, un resumen del camino hacia la eliminación del sufrimiento y la esencia del Budismo.

thumbnail
Te puede interesar
Las tres puertas de la liberación en el Budismo

Las 4 nobles verdades del budismo estipulan que

  • “Toda existencia es sufrimiento (dukkha)”
  • “El origen del sufrimiento es el anhelo”
  • “El sufrimiento puede extinguirse, extinguiendo su causa”
  • “Para extinguir la causa del sufrimiento, debemos seguir el Noble Camino Óctuple”

 A través de las 4 nobles verdades puede alcanzarse la paz perfecta (el nirvana), y un estado supremo de liberación, donde el sufrimiento (dukkha) y el velo de Maya  (ilusión) son trascendidos.

El significado de las 4 nobles verdades del budismo


Poco tiempo después del despertar espiritual, Buda pregonó la enseñanza de las 4 nobles verdades durante su primer discurso, efectuado en Benarés (India), ante la presencia de 5 monjes, antiguos compañeros de viaje de Sidarta.

Las palabras de Buda fueron compiladas en el Dhammacakkappavattana Sutta, también llamado Sutra Beranés, que hoy en día es uno de los principales Sutras o textos asociados al Budismo.

Toda existencia es sufrimiento

De acuerdo al Sutra Benarés, “el nacimiento es sufrimiento, la vejez es sufrimiento, la enfermedad es sufrimiento, la muerte es sufrimiento, convivir con lo indeseable es sufrimiento, separarse de lo deseable es sufrimiento, no obtener lo que se desea es sufrimiento”

Ante la inevitabilidad del sufrimiento, en cualquiera de las facetas que pueda presentarse, la enseñanza subyacente es la comprensión y aceptación de esta verdad como algo inherente a la propia vida.

El origen del sufrimiento es el anhelo

“La noble verdad sobre el origen del sufrimiento es el deseo y los cinco venenos (Apego, Odio, Ignorancia, Ego, Celos), son los que producen nuevos renacimientos”, refiere Buda en el Sutra Benarés.

Las decisiones que tomamos, basados en las pasiones humanas (negativas), generan sufrimiento y como parte de la Ley de Causa y Efecto, nos mantienen encadenados al Karma.

El sufrimiento puede extinguirse, extinguiendo su causa

Con respecto a la eliminación del sufrimiento, se explica en el Sutra Benarés que “esta cesación es posible eliminando nuestro deseo, librándose del deseo-apego, abandonarlo para siempre, no dándole acogida en nosotros”.

Una vez detectada la causa del sufrimiento en nuestra existencia, el siguiente paso es la erradicación de la misma, rechazando el poder que intenta ejercer a través de nosotros.

Para extinguir la causa del sufrimiento, debemos seguir el Noble Camino Óctuple

“La noble verdad sobre el camino que conduce a la supresión del sufrimiento, hacia el Despertar, el nirvana, es el camino de las ocho ramas, el (noble) sendero óctuple”, afirmó Budá en el Sutra Benarés.

El noble camino o sendero óctuple se refiere a una serie de acciones que deben ser observadas y desarrolladas, para lograr la extinción del sufrimiento y la completa liberación del ser.

Estas acciones o patrones de conducta son: compresión correcta; pensamiento correcto; habla correcta; acción correcta; ocupación correcta; esfuerzo correcto; atención correcta; y concentración correcta.

thumbnail
Te puede interesar
5 similitudes entre Budismo y Espiritismo

Te puede interesar: 
  • ¿Quién es el Dálai Lama?
  • Herramientas espirituales:el Japa Mala
  • Shakti, el principio femenino de la tradición hindú
Ron
¡FELICITACIONES! LA LECTURA PSÍQUICA GRATIS ES SUYA!

98.1% (1312)

Aceda aqui
Aceda aqui



  • Año Nuevo Astrológico 2023
  • Publicidad

  • Artículos recientes

    • Cómo nos afectan las fases de la Luna Creciente
    • Significado de las velas de colores. ¿Lo conoces?
    • Centros de mesa con buen Feng shui, decoración y energía
  • pinterest logo

    WeMystic

    Estamos en pinterest !

    ¡Conéctate!pinterest logo
    Espiritualidad y Bienestar - WeMystic
    Astrología y Zodiaco - WeMystic
    Medicina Alternativa - WeMystic

    más popular
    de la semana

    image

    Test de mediumnidad ¿Te atreves con los resultados?

    image

    ¿Qué dice tu fecha de nacimiento sobre ti?

    image

    5 Hábitos tóxicos para tu hogar, reconoce y elimina

    image

    Baño de albahaca, ruda y romero: tres hierbas muy poderosas


ES
  • EN
  • FR
  • PT-BR
WeMystic
  • Horóscopo
    • ¡Horóscopo de Hoy!
    • Horóscopo Semanal
    • Horóscopo Mensual
    • Previsiones para 2023 🍀
    • Astrología
    • Signos del Zodiaco
    • Horóscopo Chino
    • Carta Astral
  • Bienestar
    • Medicina Alternativa
    • Meditación
    • Productos Naturales
    • Yoga
  • Espiritualidad
    • Religiones y Oraciones
      • Ángeles y Arcángeles
      • Budismo y Hinduismo
    • Autoconocimiento
    • Karma y Reencarnación
  • Esoterismo
    • Adivinación
      • Adivinación
      • Numerología
      • Oráculos
      • Sueños
      • Tarot
    • Amuletos, Piedras y Cristales
    • Baños y Limpias
    • Hechizos y Rituales
  • Videncia en Línea
    • Tarot
    • Tarot de los Ángeles
    • Tarot Gitano
    • Runas
    • Numerología
    • Videncia Telefónica
  • WeMystic

    WeMystic es un website de información y su contenido no es de rigor cientifico. Todos los precios y caracteristicas de los productos presentados son validos solo para la data de publicación del contenido, podendo ser alteardos sin aviso previo. El proceso de compra y/o uso de los productos aquí mencionados es de la completa responsabilidad del usuario y de la empresa responsable por la comercialización del producto.


  • Sobre nosotros
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Políticas de Privacidad de Cookies
© 2023 WeMystic - Hecho por nosotros, con ♥
  • Horóscopo
    • ¡Horóscopo de Hoy!
    • Horóscopo Semanal
    • Horóscopo Mensual
    • Previsiones para 2023 🍀
    • Astrología
    • Signos del Zodiaco
    • Horóscopo Chino
    • Carta Astral
  • Bienestar
    • Medicina Alternativa
    • Meditación
    • Productos Naturales
    • Yoga
  • Espiritualidad
    • Religiones y Oraciones
      • Ángeles y Arcángeles
      • Budismo y Hinduismo
    • Autoconocimiento
    • Karma y Reencarnación
  • Esoterismo
    • Adivinación
      • Adivinación
      • Numerología
      • Oráculos
      • Sueños
      • Tarot
    • Amuletos, Piedras y Cristales
    • Baños y Limpias
    • Hechizos y Rituales
  • Videncia en Línea
    • Tarot
    • Tarot de los Ángeles
    • Tarot Gitano
    • Runas
    • Numerología
    • Videncia Telefónica
  • WeMystic

    WeMystic es un website de información y su contenido no es de rigor cientifico. Todos los precios y caracteristicas de los productos presentados son validos solo para la data de publicación del contenido, podendo ser alteardos sin aviso previo. El proceso de compra y/o uso de los productos aquí mencionados es de la completa responsabilidad del usuario y de la empresa responsable por la comercialización del producto.

Cookies