Auto sabotaje y conductas perjudiciales. ¿Cómo pararlas? - WeMystic

Auto sabotaje y conductas perjudiciales. ¿Cómo pararlas?


Portada » Autoconocimiento Espiritualidad
Wemystic
Por Wemystic
TimeTiempo de lectura: 0 min
  • Share on Whatsapp
  • Share on Telegram
  • Share on Facebook
  • Share on Twitter
  • Share on Pinterest
  • Share on Linkedin

El auto sabotaje se podría definir como un proceso sostenido que pone límite o reafirma las creencias internas que llevan a una persona a adoptar comportamientos repetitivos que le son perjudiciales.

En otras palabras el auto sabotaje es cuando nos autoimponemos impedimentos que nos impiden avanzar o conseguir nuestros objetivos. Afirmaciones como «No puedo hacer nada bien» «No merezco ser feliz», «Pierdo a todas las personas que amo» son un ejemplo de que te estás auto saboteando.

Te presentaremos cuatro señales que se traducen en conductas de auto sabotaje y luego te contaremos lo que puedes hacer para parar con estos comportamientos perjudiciales.

Lee también: Libérate con la técnica del ho’oponopono para sanar miedos

 

4 Conductas de auto sabotaje


Huyes cuando una relación se pone seria

Este comportamiento es consciente o inconsciente, es decir, puedes darte cuenta que una relación se está poniendo más seria o que debes adquirir un compromiso y decides terminar la relación porque no es tu opción o porque tienes miedo al compromiso.

Cuando son los miedos los que determinan tus decisiones, ya sea porque no quieres que te hieran o porque no quieres saber cómo será la etapa siguiente (miedo a lo desconocido) y huyes esta es una conducta de auto sabotaje.

Siempre postergas las tareas importantes

Nuevamente los temores al fracaso, a cometer errores, a lo desconocido, a los demás, entre otros pueden ser un detonante de un comportamiento de auto sabotaje. Dejar siempre las cosas a la mitad o acumular pendientes, procrastinar, no sólo son producidos por la pereza, puede haber una razón más profunda por detrás. Es importante descubrir cuál es la causa de postergar las cosas, sobre todo las importantes.

Tienes el «síndrome del impostor»

El síndrome del impostor es un trastorno psicológico en el que una persona cree que no merece el éxito que ha alcanzado, no acepta ni admite sus logros porque cree que no se lo merece, se considera un impostor, un fraude. Este síndrome lleva a actos variados de auto sabotaje, muchos de los éxitos se los atribuye a la suerte, y piensa que en cualquier momento alguien o algo pueden derribar esos logros.

Intentas enmascarar tus emociones y te evades

Muchas veces el uso de alcohol y de drogas, es una forma de evadirse de la realidad y también de ocultar las propias emociones o los sentimientos desagradables que nos causan pesar o sufrimiento. Una forma de auto sabotaje es no saber enfrentar los momentos difíciles con valentía y evadirse de ellos. Muchas sustancias pueden tener efectos nocivos para la salud si su consumo es reiterado o si nos volvemos adictos a ellos.

 

¿Cómo parar con el auto sabotaje?


Con respecto a las relaciones, hay que examinar los temores que están por detrás de estos comportamientos de huida de los compromisos o las formalidades. No todas las relaciones son iguales y si una fue dolorosa la próxima no tiene por qué serlo. Hay que pensar que toda relación puede tener éxito y no al revés.

En el caso de postergar las cosas importantes, hay que examinar que te lleva a esa conducta. No sólo debe ser la pereza, tal vez sean diversos miedos. Si es así, es mejor mirar el vaso medio lleno y ver los beneficios de terminar las tareas, de llegar hasta el fin. Cometer errores y equivocarse forma parte del crecimiento y del desarrollo de cualquier proyecto, por ello tenemos el derecho a equivocarnos y lo más importante permitirnos llegar hasta el fin en nuestros anhelos.

Si sientes que tus éxitos se deben a la suerte y no los mereces, debieras hacer una lista de las cosas que has hecho bien, de tus virtudes y éxitos y verás que no son por casualidad, sino que tienen que ver con tus cualidades y aptitudes. Debes dejar los pensamientos negativos de lado y valorizarte.

Los sentimientos, sean negativos o positivos tienen una razón de ser, lo importante es entenderlos, comprender qué los origina y no evadirlos, sobre todo los negativos. Enfrentar los miedos, la crisis y los momentos menos buenos será un gran paso que deberás hacer para dejar los comportamientos de auto sabotaje.


 

También te puede interesar:

  • 8 hábitos para crear pensamientos positivos
  • Recordatorios de Buda, reconoce tus miedos
  • Seres de luz, entidades espirituales de energía positiva
 



  • Previsiones Astrológicas 2023
  • Publicidad

     
  • Artículos recientes

    • Salmo para la prosperidad y bienestar en la vida
    • Signo Lunar ¿conoces su importancia y sabes qué representa?
    • ¿Cómo desbloquear el chakra raíz?
  • pinterest logo

    WeMystic

    Estamos en pinterest !

    ¡Conéctate!pinterest logo
    Espiritualidad y Bienestar - WeMystic
    Astrología y Zodiaco - WeMystic
    Medicina Alternativa - WeMystic

    más popular
    de la semana

    image

    Test de mediumnidad ¿Te atreves con los resultados?

    image

    ¿Qué dice tu fecha de nacimiento sobre ti?

    image

    5 Hábitos tóxicos para tu hogar, reconoce y elimina

    image

    Baño de albahaca, ruda y romero: tres hierbas muy poderosas


ES
  • EN
  • FR
  • PT-BR
WeMystic
  • Astrología
    • Astrología
    • Carta Astral
    • Signos del Zodiaco
  • Horóscopo
    • Horóscopo
    • ¡Horóscopo de Hoy!
    • Horóscopo Semanal
    • Horóscopo Mensual
    • Previsiones para 2023 🍀
    • Horóscopo Chino
  • Esoterismo
    • Esoterismo
    • Adivinación
      • Adivinación
      • Numerología
      • Oráculos
      • Sueños
      • Tarot
    • Amuletos, Piedras y Cristales
    • Baños y Limpias
    • Hechizos y Rituales
  • Espiritualidad
    • Espiritualidad
    • Religiones y Oraciones
      • Ángeles y Arcángeles
      • Budismo y Hinduismo
    • Autoconocimiento
    • Karma y Reencarnación
  • Bienestar
    • Bienestar
    • Medicina Alternativa
    • Meditación
    • Productos Naturales
    • Yoga
  • Videncia en Línea
    • Videncia en Línea
    • Tarot
    • Tarot de los Ángeles
    • Tarot Gitano
    • Runas
    • Numerología
    • Videncia Telefónica
  • WeMystic

    WeMystic es un website de información y su contenido no es de rigor cientifico. Todos los precios y caracteristicas de los productos presentados son validos solo para la data de publicación del contenido, podendo ser alteardos sin aviso previo. El proceso de compra y/o uso de los productos aquí mencionados es de la completa responsabilidad del usuario y de la empresa responsable por la comercialización del producto.


  • Sobre nosotros
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Políticas de Privacidad de Cookies
© 2022 WeMystic - Hecho por nosotros, con ♥
  • Astrología
    • Astrología
    • Carta Astral
    • Signos del Zodiaco
  • Horóscopo
    • Horóscopo
    • ¡Horóscopo de Hoy!
    • Horóscopo Semanal
    • Horóscopo Mensual
    • Previsiones para 2023 🍀
    • Horóscopo Chino
  • Esoterismo
    • Esoterismo
    • Adivinación
      • Adivinación
      • Numerología
      • Oráculos
      • Sueños
      • Tarot
    • Amuletos, Piedras y Cristales
    • Baños y Limpias
    • Hechizos y Rituales
  • Espiritualidad
    • Espiritualidad
    • Religiones y Oraciones
      • Ángeles y Arcángeles
      • Budismo y Hinduismo
    • Autoconocimiento
    • Karma y Reencarnación
  • Bienestar
    • Bienestar
    • Medicina Alternativa
    • Meditación
    • Productos Naturales
    • Yoga
  • Videncia en Línea
    • Videncia en Línea
    • Tarot
    • Tarot de los Ángeles
    • Tarot Gitano
    • Runas
    • Numerología
    • Videncia Telefónica
  • WeMystic

    WeMystic es un website de información y su contenido no es de rigor cientifico. Todos los precios y caracteristicas de los productos presentados son validos solo para la data de publicación del contenido, podendo ser alteardos sin aviso previo. El proceso de compra y/o uso de los productos aquí mencionados es de la completa responsabilidad del usuario y de la empresa responsable por la comercialización del producto.

Cookies