Calendario Hindú, conoce este calendario lunisolar - WeMystic

Calendario Hindú, conoce este calendario lunisolar


Portada » Budismo y Hinduismo Espiritualidad
Wemystic
Por Wemystic
TimeTiempo de lectura: 0 min
  • Share on Whatsapp
  • Share on Telegram
  • Share on Facebook
  • Share on Twitter
  • Share on Pinterest
  • Share on Linkedin

El Calendario Hindú utiliza, para su cálculo, dos periodos o eras. El primero de ellos, es conocido como Vikrama y ya no está vigente. Tiene como fecha de inicio el año 47 a.C. La segunda era recibe el nombre de Shaka y comienza el 8 d.C.

Fue en el año 1957, cuando sufrió algunas alteraciones de la mano de Meghnad Saha. El científico, de origen indio, realizó varias estimaciones para garantizar su precisión y que pudiera ser extendido su uso a toda India. Hablamos de más de 30 calendarios distintos, que respondían a necesidades locales.

El Calendario Hindú es lunisolar, esto significa que toma en cuenta las fases del Sol y de la Luna. Comenzó a utilizarse en Chaitra 1, que equivale en el calendario gregoriano al 22 de marzo de 1957.

Este calendario es aplicado solo para usos religiosos, ya que, oficialmente, para garantizar las relaciones oficiales como Estado, es empleado el calendario gregoriano. Sin embargo, por sentimientos de arraigo y tradicionalismo, en varios lugares de la India, se continúa usando el calendario hindú, por lo que es necesario hacer referencia específica al cual nos referimos.

Existen marcadas diferencias entre el calendario hindú y el gregoriano, mientras este último está basado en la rotación de la tierra alrededor del sol, el primero tiene como fundamento la rotación de la Luna alrededor de la Tierra.

Lee también: Dioses hindúes, parte integral de cada familia o comunidad

Cómo está dividido el Calendario Hindú


Calendario Hindú

El Calendario Hindú está formado por seis estaciones:

  1. Vesanta, que equivale a la primavera;
  2. Grichma, que corresponde al verano;
  3. Varea, que hace referencia a las lluvias;
  4. Sarad, al otoño;
  5. Hermanta, al invierno;
  6. Sisiva, que se refiere a fresco.

Hablamos de 365 días, 6 horas, 12 minutos, 36 segundos y 56 centésimas. A través de la observación de todos los eventos astronómicos, es posible determinar el comienzo de los periodos anuales, mensuales. Un mes lunar, por ejemplo, tiene 29 o 30 días.

La observación efectiva de los eventos astronómicos determina el comienzo de los años y los meses, por lo que el número de días por mes y año puede variar. El calendario lunisolar se fundamenta en los movimientos del sol y la luna respectivamente. Los meses lunares se cuentan de Luna Nueva a Luna Nueva, es el intervalo que se necesita para que el sol haga un recorrido de 30 grados.

Los meses del año en el calendario hindú derivan de épocas antiguas y tiene relación con personajes del pasado.

  • Chaita, corresponde al periodo entre el 21 de marzo y el 20 de abril.
  • Vaishâkha, corresponde al periodo entre el 21 de abril al 21 de mayo.
  • Jetha, corresponde al periodo entre el 22 de mayo al 21 de junio.
  • Âshârha, corresponde al periodo entre el 22 de junio al 22 de julio.
  • Shrâvana, corresponde al periodo entre el 23 de julio al 22 de agosto.
  • Bhâdrapada, corresponde al periodo entre el 23 de agosto al 22 de septiembre.
  • Âshvina, corresponde al periodo entre el 23 de  septiembre al 22 de octubre.
  • Kârttika, corresponde al periodo entre el 23 de octubre al 21 de noviembre.
  • Âgrâhayana, corresponde al periodo entre el 22 de noviembre al 21 de diciembre.
  • Posha, corresponde al periodo entre el 22 de diciembre al 21 de enero.
  • Mâgha, corresponde al periodo entre el 22 de enero al 20 de febrero.
  • Phalguna, corresponde al periodo entre el 21 de febrero al 20 de marzo.

Adicionalmente, los días de la semana también son siete, mientras que el día está dividido en 60 ghadiyas de 24 minutos. El primer día del año corresponde al día 15 de abril, fecha en la que se celebra el momento en el cual Brahma creó el Universo.


Te puede interesar:

  • Shakti, el principio femenino de la tradición hindú
  • 7 baños espirituales para limpiar tu cuerpo y mente
Miranda
¡Estoy muy contenta de poder explicarle cómo cambiar su vida!

98.1% (1312)

Aceda aqui
Aceda aqui



También te puede interesar
Revolución lunar, una ventana al universo emocional
2023-02-16
¿Cómo conectar con Artemisa?
2022-06-27
Conoce el Arcano de Junio 2021: El Ermitaño, Arcano IX
2021-06-08
  • Año Nuevo Astrológico 2023
  • Publicidad

  • Artículos recientes

    • 9 cristales para la regencia de Aries y potenciar este ciclo
    • Cómo detectar la mentira gracias al lenguaje corporal
    • Portal 04/04/2023: nunca es tarde para organizar tu vida
  • pinterest logo

    WeMystic

    Estamos en pinterest !

    ¡Conéctate!pinterest logo
    Espiritualidad y Bienestar - WeMystic
    Astrología y Zodiaco - WeMystic
    Medicina Alternativa - WeMystic

    más popular
    de la semana

    image

    Test de mediumnidad ¿Te atreves con los resultados?

    image

    ¿Qué dice tu fecha de nacimiento sobre ti?

    image

    5 Hábitos tóxicos para tu hogar, reconoce y elimina

    image

    Baño de albahaca, ruda y romero: tres hierbas muy poderosas


ES
  • EN
  • FR
  • PT-BR
WeMystic
  • Horóscopo
    • ¡Horóscopo de Hoy!
    • Horóscopo Semanal
    • Horóscopo Mensual
    • Previsiones para 2023 🍀
    • Astrología
    • Signos del Zodiaco
    • Horóscopo Chino
    • Carta Astral
    • Luna
  • Bienestar
    • Medicina Alternativa
    • Meditación
    • Productos Naturales
    • Yoga
  • Espiritualidad
    • Religiones y Oraciones
      • Ángeles y Arcángeles
      • Budismo y Hinduismo
    • Autoconocimiento
    • Karma y Reencarnación
  • Esoterismo
    • Adivinación
      • Adivinación
      • Numerología
      • Oráculos
      • Sueños
      • Tarot
    • Amuletos, Piedras y Cristales
    • Baños y Limpias
    • Hechizos y Rituales
  • Videncia en Línea
    • Tarot
    • Tarot de los Ángeles
    • Tarot Gitano
    • Runas
    • Numerología
    • Videncia Telefónica
  • WeMystic

    WeMystic es un website de información y su contenido no es de rigor cientifico. Todos los precios y caracteristicas de los productos presentados son validos solo para la data de publicación del contenido, podendo ser alteardos sin aviso previo. El proceso de compra y/o uso de los productos aquí mencionados es de la completa responsabilidad del usuario y de la empresa responsable por la comercialización del producto.


  • Sobre nosotros
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Políticas de Privacidad de Cookies
© 2023 WeMystic - Hecho por nosotros, con ♥
  • Horóscopo
    • ¡Horóscopo de Hoy!
    • Horóscopo Semanal
    • Horóscopo Mensual
    • Previsiones para 2023 🍀
    • Astrología
    • Signos del Zodiaco
    • Horóscopo Chino
    • Carta Astral
    • Luna
  • Bienestar
    • Medicina Alternativa
    • Meditación
    • Productos Naturales
    • Yoga
  • Espiritualidad
    • Religiones y Oraciones
      • Ángeles y Arcángeles
      • Budismo y Hinduismo
    • Autoconocimiento
    • Karma y Reencarnación
  • Esoterismo
    • Adivinación
      • Adivinación
      • Numerología
      • Oráculos
      • Sueños
      • Tarot
    • Amuletos, Piedras y Cristales
    • Baños y Limpias
    • Hechizos y Rituales
  • Videncia en Línea
    • Tarot
    • Tarot de los Ángeles
    • Tarot Gitano
    • Runas
    • Numerología
    • Videncia Telefónica
  • WeMystic

    WeMystic es un website de información y su contenido no es de rigor cientifico. Todos los precios y caracteristicas de los productos presentados son validos solo para la data de publicación del contenido, podendo ser alteardos sin aviso previo. El proceso de compra y/o uso de los productos aquí mencionados es de la completa responsabilidad del usuario y de la empresa responsable por la comercialización del producto.

Cookies