Ikebana o el camino de las flores: qué es y qué significa - WeMystic

Ikebana o el camino de las flores: qué es y qué significa


Portada » Autoconocimiento Espiritualidad
Wemystic
Por Wemystic
TimeTiempo de lectura: 0 min
  • Share on Whatsapp
  • Share on Telegram
  • Share on Facebook
  • Share on Twitter
  • Share on Pinterest
  • Share on Linkedin

La cultura japonesa es reconocida por su particular forma de ver y expresar el mundo, especialmente a través del arte. Expertos en la metodicidad y en encontrar la belleza en las cosas simples, los japoneses tienen muchas expresiones artísticas para compartir con el mundo. Y el Ikebana es una de ellas.

Se trata del arte de hacer arreglos florales, y también se lo conoce como “el camino de las flores”. Pero es mucho más que un simple adorno. Es sobre todo un símbolo, y tiene detrás una filosofía que lo emparenta con algunos conceptos recurrentes en la cultura oriental: lo efímero, la belleza de lo imperfecto, lo completo.

En este artículo hablaremos de cómo surgió el arte de Ikebana, cuáles son sus fundamentos espirituales y filosóficos y las claves para iniciarse en esta práctica.

Ikebana: sus orígenes


Se considera que la idea de Ikebana nació en el siglo VII, cuando el budismo empezó a tomar fuerza en Japón. Para la religión budista es muy importante la ofrenda floral en los altares, lo cual se convirtió en una actividad clásica. Sin embargo, ante la anarquía y el desorden de esas ofrendas, el sacerdote budista Ono-No-Imoko comenzó a pensar en ciertas reglas que pudieran unificarlas.

Así sentó las bases del Ikebana. Básicamente, sus diseños respondían a tres reglas básicas: las flores siempre apuntaban hacia arriba, eran asimétricas y se disponían de a tres, simbolizando el hombre, la tierra y el cielo. A partir de estas primeras experiencias, el formato en el que se realizaban esta ofrendas florales empezó a copiarse y unificarse.

Sin embargo, fue durante la explosión artística de Japón en el siglo XV cuando este arte se masificó y estandarizó, surgiendo distintas escuelas de Ikebana en todo el país. Así, el camino de las flores que llega hasta nuestros días tiene una tradición ancestral que se fue perfeccionando a lo largo de los siglos.

Ikebana

Significado de Ikebana: la armonía entre el hombre, la tierra y el cielo

Más allá de su evolución, el arte Ikebana conserva de aquellas primeras experiencias la idea de la unidad. Por eso, consta de tres partes diferenciadas, que representan la perfecta unión entre el hombre, la tierra y el cielo.

Por eso, un Ikebana siempre consta de tres partes. El tallo más alto representa el cielo, el mediano al hombre y el más bajo la tierra. El hombre se encuentra en el centro, porque siempre está haciendo equilibrio entre la tierra y el cielo y necesita de ambas.

El arte de lo efímero

Pero además, el Ikebana también tiene una mirada filosófica sobre las cosas.Quien hace el Ikebana (ikebanaka) comienza el trabajo sabiendo que lo que hace es efímero. Que su arreglo floral no está destinado a permanecer. Así, el concepto de fondo en el camino de las flores es la transitoriedad.

De esta manera, el arte Ikebana nos conecta con una mirada de la vida que se ancla en el momento presente, en la belleza de lo que existe aquí y ahora, concepto vinculado al budismo. También con disfrutar del proceso, independientemente del resultado.

En este sentido, también resuena de fondo la idea de encontrar lo bello en lo imperfecto. Por eso también el Ikebana se caracteriza por ser asimétrico, y por preferir las formas irregulares a la estructura. Y priorizar siempre la simpleza a lo sobrecargado.

Ikebana

Cómo se hace un Ikebana

Con todo lo dicho, la gran pregunta es, ¿Cómo hacer un Ikebana? Los utensilios que se utilizan para practicar este arte no son demasiado complejos. Son más bien similares a los que se requieren para cualquier trabajo de jardinería: tijeras de podar, alambre y cinta de jardinería.

El único artefacto específico requerido es el soporte. Si bien a veces se adecúa este estilo floral montándolo en jarros, floreros o vasijas, una opción tradicional es tener un Kenzan. Se trata de una base de plomo sobre la que se sostienen unos clavos, en los cuales se colocan los tallos de las flores.

Sobre el Kenzan o el soporte elegido, se comienza a armar el arreglo floral. Como se dijo antes, este se compone de tres piezas o tallos, que representan la tierra, el hombre y el cielo. Idealmente, visto desde arriba el Ikebana debería tener una forma triangular.

El Ikebana debe armarse de forma tal que, viéndolo desde una perspectiva frontal, se aprecien todos sus componentes. La idea de este arreglo es que permanezca en el lugar donde se hizo, no trasladarlo. Por ello, es importante pensar muy bien dónde se colocará antes de comenzar a prepararlo.

Ahora que ya sabes qué es y cómo se hace un Ikebana, ¿Te gustaría intentarlo?

thumbnail
Te puede interesar
6 rituales japoneses para una vida feliz y saludable
Miranda
¡Estoy muy contenta de poder explicarle cómo cambiar su vida!

98.1% (1312)

Aceda aqui
Aceda aqui



  • Año Nuevo Astrológico 2023
  • Publicidad

  • Artículos recientes

    • Cómo nos afectan las fases de la Luna Creciente
    • Significado de las velas de colores. ¿Lo conoces?
    • Centros de mesa con buen Feng shui, decoración y energía
  • pinterest logo

    WeMystic

    Estamos en pinterest !

    ¡Conéctate!pinterest logo
    Espiritualidad y Bienestar - WeMystic
    Astrología y Zodiaco - WeMystic
    Medicina Alternativa - WeMystic

    más popular
    de la semana

    image

    Test de mediumnidad ¿Te atreves con los resultados?

    image

    ¿Qué dice tu fecha de nacimiento sobre ti?

    image

    5 Hábitos tóxicos para tu hogar, reconoce y elimina

    image

    Baño de albahaca, ruda y romero: tres hierbas muy poderosas


ES
  • EN
  • FR
  • PT-BR
WeMystic
  • Horóscopo
    • ¡Horóscopo de Hoy!
    • Horóscopo Semanal
    • Horóscopo Mensual
    • Previsiones para 2023 🍀
    • Astrología
    • Signos del Zodiaco
    • Horóscopo Chino
    • Carta Astral
  • Bienestar
    • Medicina Alternativa
    • Meditación
    • Productos Naturales
    • Yoga
  • Espiritualidad
    • Religiones y Oraciones
      • Ángeles y Arcángeles
      • Budismo y Hinduismo
    • Autoconocimiento
    • Karma y Reencarnación
  • Esoterismo
    • Adivinación
      • Adivinación
      • Numerología
      • Oráculos
      • Sueños
      • Tarot
    • Amuletos, Piedras y Cristales
    • Baños y Limpias
    • Hechizos y Rituales
  • Videncia en Línea
    • Tarot
    • Tarot de los Ángeles
    • Tarot Gitano
    • Runas
    • Numerología
    • Videncia Telefónica
  • WeMystic

    WeMystic es un website de información y su contenido no es de rigor cientifico. Todos los precios y caracteristicas de los productos presentados son validos solo para la data de publicación del contenido, podendo ser alteardos sin aviso previo. El proceso de compra y/o uso de los productos aquí mencionados es de la completa responsabilidad del usuario y de la empresa responsable por la comercialización del producto.


  • Sobre nosotros
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Políticas de Privacidad de Cookies
© 2023 WeMystic - Hecho por nosotros, con ♥
  • Horóscopo
    • ¡Horóscopo de Hoy!
    • Horóscopo Semanal
    • Horóscopo Mensual
    • Previsiones para 2023 🍀
    • Astrología
    • Signos del Zodiaco
    • Horóscopo Chino
    • Carta Astral
  • Bienestar
    • Medicina Alternativa
    • Meditación
    • Productos Naturales
    • Yoga
  • Espiritualidad
    • Religiones y Oraciones
      • Ángeles y Arcángeles
      • Budismo y Hinduismo
    • Autoconocimiento
    • Karma y Reencarnación
  • Esoterismo
    • Adivinación
      • Adivinación
      • Numerología
      • Oráculos
      • Sueños
      • Tarot
    • Amuletos, Piedras y Cristales
    • Baños y Limpias
    • Hechizos y Rituales
  • Videncia en Línea
    • Tarot
    • Tarot de los Ángeles
    • Tarot Gitano
    • Runas
    • Numerología
    • Videncia Telefónica
  • WeMystic

    WeMystic es un website de información y su contenido no es de rigor cientifico. Todos los precios y caracteristicas de los productos presentados son validos solo para la data de publicación del contenido, podendo ser alteardos sin aviso previo. El proceso de compra y/o uso de los productos aquí mencionados es de la completa responsabilidad del usuario y de la empresa responsable por la comercialización del producto.

Cookies