Leyendas de la noche de San Juan, fantásticas historias - WeMystic

Leyendas de la noche de San Juan, fantásticas historias


Portada » Celebraciones y Leyendas Esoterismo Espiritualidad
Wemystic
Por Wemystic
TimeTiempo de lectura: 0 min
  • Share on Whatsapp
  • Share on Telegram
  • Share on Facebook
  • Share on Twitter
  • Share on Pinterest
  • Share on Linkedin

El origen de las leyendas de la noche de San Juan, nacen de las fiestas paganas, y se hacen para celebrar el solsticio de verano en el hemisferio norte, el 21 de junio, y en el hemisferio sur se celebra también en junio pero cuando empieza el invierno.

Su rito principal es encender hogueras para dar más fuerza al sol. Hoy en día están vinculadas al nacimiento de San Juan Bautista, una figura mítica y muy querida del cristianismo, el 24 de junio.

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

¿Te encanta la astrología? ¡Recibe contenido exclusivo!

Suscríbete Gratis

En muchos pueblos, en la noche de San Juan, la gente se queda despierta toda la noche, festejando en las calles o en casas de amigos. Cada país la celebra de diferentes maneras: saltando hogueras, instalando muñecos de trapo en las playas que arden al llegar la media noche con deseos secretos en su interior, con baños sagrados, con juegos con el diablo o con diversos rituales paganos o cristianos.

Leyendas de la noche de San Juan


  La Fajã de San Juan

La primera de las leyendas de la noche de San Juan cuenta que, en el año 1757, en la Fajã (tierra baja o pequeña extensión de terreno plano, susceptible de cultivo, junto a una roca, generalmente a la orilla del mar) de San Juan, en la isla de San Jorge, Azores, Portugal, vivía una mujer pobre con su hija.

Como era bastante vieja, y debido a su pobreza, era molestada por sus vecinos que se burlaban de ella. Eran tiempos de dificultades económicas, faltaba la comida y el pan de maíz era la base de alimentación de las poblaciones. La viejita y su hija estaban poniendo el fuego en el horno para calentarlo y amasaban el pan, cuando golpearon a la puerta.

Apareció una hermosa señora vestida de blanco que la anciana no conocía. Sin embargo, la anciana le dijo con buena educación:

“Entra, ven a mi casa, me gusta compartir con quien entra lo que tengo”. La señora dio sólo un paso dentro de casa y le respondió a la anciana: “No puedo quedarme, vengo a decirte que le digas a toda la gente de esta tierra que huya de este lugar y vaya a la sierra antes de llegar la noche”.

Así, la anciana dejó su trabajo y fue de puerta en puerta, llamando a la gente y diciéndoles a todos que huyeran de sus casas porque iba a suceder un acontecimiento terrible. Nadie le creyó. Pero la anciana se puso inmediatamente en camino a la sierra, acompañada sólo por su hija.

Era la noche de San Juan y alrededor de la medianoche la tierra comenzó a temblar. Se inició un gran terremoto, las laderas de las montañas y de los altos acantilados se derrumbaban. Las rocas enormes rodaban para la fajã, caían al mar, otras sobre las casas y sus habitantes, destruyendo los terrenos cultivados.

Te puede interesar
Leyendas de Guatemala. El Sombrerón, los Cadejos y la gitana

Cuando el sol nació, por la mañana, la vieja encontró una enorme destrucción. Oyó también los últimos gritos de las personas que poco a poco se fueron transformando en murmullos hasta que se extinguieron por completo. Desde ese momento, las personas que sobrevivieron creyeron en la vieja y decían que era la mismísima Virgen María quien le había advertido de la tragedia.

Los Caballucos del Diablo, de Cantabria

Otras de leyendas de la noche de San Juan cuenta que los Caballucos son siete, que se corresponden con los colores: rojo, blanco, negro, azul, verde, amarillo y naranja. Cruzan caminos dejando huellas de herraduras sobre todo lo que pisan. A veces los caballos se paran agotados y su saliva se vuelve barras de oro que si son encontradas por algún hombre le harán rico, pero cuando muere, su alma baja al infierno.

Se dice que estos caballos provenientes del infierno, en realidad eran hombres que por sus pecados perdieron su alma. Quienes han visto a los caballucos dicen que el diablo monta uno, y que el resto son cabalgados por demonios. Son desfavorables a  los montañeses, pues se dedican a pisotear o quemar las mieses.

Es tradición en Cantabria, en la mañana de San Juan, ir a buscar las flores del agua que nacen en las fuentes y los tréboles de cuatro hojas brotados esa noche, porque trae suerte sobre todo para los jóvenes amantes. Pero durante la noche los caballucos del diablo se han dedicado a destruir las flores y tréboles que han encontrado para evitar que los jóvenes los encuentren.

Leyendas de la noche de San Juan – Leyenda del tue-tué

Otra de las leyendas de la noche de San Juan se narra en Chile y habla sobre los pájaros tue-tué, que la tradición identifica como brujos, cantan alrededor de un sauce, indicando que allí hay un muerto.

Para poder encontrarlo se debe atrapar al tue-tué e ir con él al lugar donde haya cantado. Si se encuentra el cuerpo, hay que salir rápido del lugar y darle cristiana sepultura.

Se cuenta que en una casa de una antigua familia del Cajón del Maipo, en una noche de San Juan, sus moradores sintieron graznar a los pájaros tue-tué.

Los graznidos no cesaron hasta las tres de la mañana. Después las puertas de la casa fueron golpeadas fuertemente y los vidrios se rompieron. Posteriormente escucharon llantos de niñas. Se levantaron para ver de dónde provenían y vieron a fantasmas pálidos. Huyeron esa misma noche.

Tiempo después se supo que esa casa estaba maldita por brujos y que había cuerpos sepultados en ella. Se cuenta que al enterarse de estos hechos los habitantes quemaron la casa y borraron todo rastro de lo que había pasado.


Te puede interesar:

  • Conoce algunas de las leyendas cortas más famosas del mundo
  • Poderoso ritual de San Juan para la prosperidad
  • Noche de San Juan: si lo tiene, te lo da
Ron
¡FELICITACIONES! LA LECTURA PSÍQUICA GRATIS ES SUYA!

98.1% (1312)

Aceda aqui
Aceda aqui



WeMystic
  • Astrología
    • ¡Horóscopo de Hoy! 🔮
    • Horóscopo Semanal
    • Horóscopo Mensual
    • Signos del Zodiaco
    • Carta Astral
    • Horóscopo Chino
    • Luna
    • Calendario Astrológico
  • Bienestar
    • Autoconocimiento
    • Terapia con Cristales
    • Chakras y Reiki
    • Feng Shui
    • Yoga y Meditación
    • Medicina Alternativa
  • Espiritualidad
    • Oraciones
    • Salmos
    • Ángeles y Arcángeles
    • Deidades
    • Espiritismo
    • Otras Religiones
  • Esoterismo
    • Significado de los Sueños
    • Karma y Reencarnación
    • Baños y Limpias
    • Hechizos y Rituales
  • Adivinación
    • Videncia en Línea
    • Numerología
    • Oráculos
    • Tarot Mensual
  • WeMystic

    WeMystic es una página web de contenidos con el objetivo de ayudar a nuestra comunidad a tomar decisiones más conscientes e informadas en el campo de la Astrología, la Espiritualidad y el Bienestar.

    ES
    • EN
    • PT_BR
    • FR

  • Sobre nosotros
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Políticas de Privacidad de Cookies
© 2025 WeMystic - Hecho por nosotros, con ♥
  • Astrología
    • ¡Horóscopo de Hoy! 🔮
    • Horóscopo Semanal
    • Horóscopo Mensual
    • Signos del Zodiaco
    • Carta Astral
    • Horóscopo Chino
    • Luna
    • Calendario Astrológico
  • Bienestar
    • Autoconocimiento
    • Terapia con Cristales
    • Chakras y Reiki
    • Feng Shui
    • Yoga y Meditación
    • Medicina Alternativa
  • Espiritualidad
    • Oraciones
    • Salmos
    • Ángeles y Arcángeles
    • Deidades
    • Espiritismo
    • Otras Religiones
  • Esoterismo
    • Significado de los Sueños
    • Karma y Reencarnación
    • Baños y Limpias
    • Hechizos y Rituales
  • Adivinación
    • Videncia en Línea
    • Numerología
    • Oráculos
    • Tarot Mensual
  • WeMystic

    WeMystic es un website de información y su contenido no es de rigor cientifico. Todos los precios y caracteristicas de los productos presentados son validos solo para la data de publicación del contenido, podendo ser alteardos sin aviso previo. El proceso de compra y/o uso de los productos aquí mencionados es de la completa responsabilidad del usuario y de la empresa responsable por la comercialización del producto.

    ES
    • EN
    • PT_BR
    • FR
UserConsent