Meditación satipatthana. Conoce qué es y su origen - WeMystic

Meditación satipatthana. Conoce qué es y su origen


Portada » Bienestar Yoga y Meditación
Wemystic
Por Wemystic
TimeTiempo de lectura: 0 min
  • Share on Whatsapp
  • Share on Telegram
  • Share on Facebook
  • Share on Twitter
  • Share on Pinterest
  • Share on Linkedin

En los últimos años ha habido un interés creciente por la meditación plena o Mindfulness, pero pocas personas saben que ésta tiene su origen en las enseñanzas de Buda, en una meditación que descubrió el iluminado, llamada meditación satipatthana (atención plena o dinámica) que conduce al desapego y la liberación.

Qué es la meditación Satipatthana


La meditación Satipatthana o meditación plena desarrolla el autoconocimiento y una visión externa e interna intuitiva de introspección. Busca una comprensión profunda de todas las cosas y en especial de la existencia del Ser.

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

¿Te encanta la astrología? ¡Recibe contenido exclusivo!

Suscríbete Gratis

A diferencia de la meditación Shamatha u otros tipos de meditación que se realizan en un momento específico, habitualmente sentado, la Satipatthana se realiza a todas horas, en todo momento.

Su fortaleza reside en la atención siempre activa, vigilante, con una conciencia analítica y penetrante que busca la comprensión del funcionamiento de la mente y su liberación, busca la sabiduría y el encuentro con la verdad o Nirvana.

Ejemplificando, supongamos que hace un buen tiempo tienes las manos frías o que tienes dolor de cabeza, pero de repente te das cuenta de este hecho, sin haberlo notado durante bastante tiempo, esto es porque no estabas prestando atención a las sensaciones de tu cuerpo.

Meditación satipatthana

La atención Satipatthan

La atención Satipatthana es lo contrario al ejemplo anterior, es decir, estás siempre consciente de tu cuerpo, de sus sensaciones, pero además estás consciente de los procesos mentales y también de los fenómenos externos que te rodean, es como tener una antena interna y externa constantemente atenta dándote señales.

Esta práctica corresponde a un modo de percepción que el Buda describe como la «entrada al vacío», o en otras doctrinas como la entrada a otros tiempos y otros espacios profundos de la mente. Implica una división dinámica de la atención: atiendo a mí y al entorno.

Esta atención también se aplica en el campo de la psicología. Muchos terapeutas afirman que esta práctica puede ayudar a las personas con problemas a aprender a liberar sus emociones negativas y malos hábitos de pensamiento. Desarrollando lo que algunos estudiosos denominan la Conciencia de Sí (nunca olvidarse de sí mismo y estar atento al entorno).

En términos prácticos este tipo de meditación nos recuerda lo que estamos haciendo en determinado momento, sin olvidarnos de nosotros mismos. Si estamos sentados en meditación, nos devuelve al foco de la meditación.

Si estamos haciendo otra actividad, como cocinar por ejemplo, nos recuerda que debemos prestar mucha atención a dicha actividad que estamos haciendo y al mismo tiempo nos permite estar atento a nuestro cuerpo, a nuestras sensaciones internas y con más práctica a nuestros procesos mentales.

Se puede decir que con la meditación Satipatthana, vemos las cosas como realmente son. Se ve la verdadera naturaleza de los fenómenos, tanto externos como internos.

El Buda y la meditación

En el budismo podemos encontrar la meditación dirigida, llamada meditación Shamatha que se traduciría como “habitación pacífica”. En esta práctica, anterior al Buda y que suele hacerse sentado, la mente va dirigida hacia un punto, palabras, mantras, un objeto, a la observación de la respiración o en una línea de pensamiento.

Esta meditación tiene como fin producir un estado de concentración, tranquilidad, calma que suele durar el tiempo que dura la meditación. Se logra con esta forma un estado de felicidad momentánea, un estado placentero, pero no se profundiza sobre la verdad de nuestro Ser, no se logra la visión de la realidad última ni la iluminación.

El Buda practicó este tipo de meditación, logrando paz interior y superando la agitación del mundo, pero él comprendió que no se debía aferrar a este estado sin intentar ir más lejos, entonces debido a su búsqueda descubrió la meditación Satipatthana.

Te puede interesar
Los 5 maravillosos preceptos del Budismo



WeMystic
  • Astrología
    • ¡Horóscopo de Hoy! 🔮
    • Horóscopo Semanal
    • Horóscopo Mensual
    • Signos del Zodiaco
    • Carta Astral
    • Horóscopo Chino
    • Luna
    • Calendario Astrológico
  • Bienestar
    • Autoconocimiento
    • Terapia con Cristales
    • Chakras y Reiki
    • Feng Shui
    • Yoga y Meditación
    • Medicina Alternativa
  • Espiritualidad
    • Oraciones
    • Salmos
    • Ángeles y Arcángeles
    • Deidades
    • Espiritismo
    • Otras Religiones
  • Esoterismo
    • Significado de los Sueños
    • Karma y Reencarnación
    • Baños y Limpias
    • Hechizos y Rituales
  • Adivinación
    • Videncia en Línea
    • Numerología
    • Oráculos
    • Tarot Mensual
  • WeMystic

    WeMystic es una página web de contenidos con el objetivo de ayudar a nuestra comunidad a tomar decisiones más conscientes e informadas en el campo de la Astrología, la Espiritualidad y el Bienestar.

    ES
    • EN
    • PT_BR
    • FR

  • Sobre nosotros
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Políticas de Privacidad de Cookies
© 2025 WeMystic - Hecho por nosotros, con ♥
  • Astrología
    • ¡Horóscopo de Hoy! 🔮
    • Horóscopo Semanal
    • Horóscopo Mensual
    • Signos del Zodiaco
    • Carta Astral
    • Horóscopo Chino
    • Luna
    • Calendario Astrológico
  • Bienestar
    • Autoconocimiento
    • Terapia con Cristales
    • Chakras y Reiki
    • Feng Shui
    • Yoga y Meditación
    • Medicina Alternativa
  • Espiritualidad
    • Oraciones
    • Salmos
    • Ángeles y Arcángeles
    • Deidades
    • Espiritismo
    • Otras Religiones
  • Esoterismo
    • Significado de los Sueños
    • Karma y Reencarnación
    • Baños y Limpias
    • Hechizos y Rituales
  • Adivinación
    • Videncia en Línea
    • Numerología
    • Oráculos
    • Tarot Mensual
  • WeMystic

    WeMystic es un website de información y su contenido no es de rigor cientifico. Todos los precios y caracteristicas de los productos presentados son validos solo para la data de publicación del contenido, podendo ser alteardos sin aviso previo. El proceso de compra y/o uso de los productos aquí mencionados es de la completa responsabilidad del usuario y de la empresa responsable por la comercialización del producto.

    ES
    • EN
    • PT_BR
    • FR
UserConsent