Collar De San Jorge, Conoce Su Poderosa Protección

El collar de San Jorge es una de las prendas de protección más apreciadas en la cultura Umbanda: corriente espiritual originada en Brasil, que sincretiza elementos de religiones africanas, liturgia católica y creencias populares. De acuerdo con especialistas en la materia, el collar de San Jorge es utilizado por los creyentes para contrarrestar la influencia de las energías negativas (chismes, envidias, discusiones), y desbaratar los planes de los enemigos.
Igualmente, protege contra los peligros físicos y las agresiones espirituales (parásitos y vampiros psíquicos, brujerías); además de ser considerado un fetiche efectivo, para quienes se enfrentan juicios o ambientes laborales conflictivos. Se dice que el collar de San Jorge está impregnado con el ashé (energía) del santo, que en los ritos de Umbanda es sincretizado con el orixá (orisha) guerrero Oggún (u Ogum), señor del monte y los metales, mensajero del Todopoderoso.
¡Suscríbete a nuestra newsletter!
¿Te encanta la astrología? ¡Recibe contenido exclusivo!
Como fundamento de Umbanda, este collar brinda valor y fortaleza a su portador. Siempre y cuando mantenga su compromiso con la deidad, tanto en la adversidad como en la época de bonanza.
Confección del collar de San Jorge
El collar de San Jorge puede ser preparado por un sacerdote o guía espiritual de Umbanda, o por el propio devoto, utilizando para ello un cordel y cuentas con los colores representativos de la deidad (blanco, verde y rojo). En total, el collar debe tener 336 cuentas (112 blancas, 112 rojas, y 112 verdes). Las cuentas deben enhebrarse en grupos de siete: 7 blancas, 7 rojas, y 7 verdes, repitiendo la secuencia hasta completar 16 series de cada color.
Una vez se terminan de ensartar las cuentas, se atan las puntas del cordel con un nudo triple para que no pueda soltarse. El nudo debe ser lo más discreto posible, prácticamente imperceptible dentro de la secuencia del collar. Posteriormente, el collar de San Jorge debe ser bendecido o sacralizado. Este procedimiento puede ejecutarlo el devoto personalmente, mediante ofrendas y plegarias, o concertarlo con un religioso del Umbanda.
Consagración del Collar
La consagración del collar de San Jorge, comprende la elaboración de una cesta. Esta debe colocarse en un cruce de caminos, un martes por la noche, por lo que conviene que sea en una zona poco transitada.
La cesta (puedes comprarla en artesanatos), debe contener: caraotas negras (porotos, judías, frijol negro); un tabaco (habano, puro); frutos de color oscuro; un cuchillo y una piedra de amolar; y la estampa de San Jorge.
Procedimiento:
- Los comestibles se sitúan del lado izquierdo de la cesta, y los otros elementos del lado derecho.
- Lleva el collar y una vela de color azul.
- Coloca la ofrenda en el cruce de camino, enciende la vela (en el mismo sitio) y reza una oración.
- Toma el collar entre tus manos, y abandona el lugar sin mirar atrás, dejando la ofrenda y la vela encendida.
- Ten presente la oración que recitaste en homenaje al santo. Tendrás que repetirla siempre que quieras activar el poder del collar.
Para beneficiarse de la protección del collar de San Jorge, puedes llevarlo como collar o pulsera. También puedes guardarlo en el monedero o el bolsillo (enrollado sobre sí mismo). Incluso colgarlo en la cabecera de tu cama.
Te puede interesar:
- Oración a San Jorge para fortalecer la prosperidad
- Cómo son los Hijos de Oggun
- Oggun: el que alimenta a los Orishas