5 similitudes entre Budismo y Espiritismo - WeMystic

5 similitudes entre Budismo y Espiritismo


Portada » Autoconocimiento Espiritualidad
Wemystic
Por Wemystic
TimeTiempo de lectura: 0 min
  • Share on Whatsapp
  • Share on Telegram
  • Share on Facebook
  • Share on Twitter
  • Share on Pinterest
  • Share on Linkedin

El Budismo y el Espiritismo son religiones y doctrinas diferentes en esencia. El Espiritismo surge por querer encontrar y perfeccionar el modo de comunicarse con espíritus superiores, por su parte el Buda nos habla de la ley de Karma, la ley de Causa y Efecto; las leyes metafísicas que rigen el Universo. Sin embargo, en este artículo trataremos de encontrar similitudes entre Budismo y Espiritismo.

Te puede interesar
Oraciones budistas, alcanza la paz interior con ellas

Similitudes entre Budismo y Espiritismo


1. Reencarnación y mejoramiento

Tal vez la principal similitud entre ambas doctrinas es la creencia en el ciclo de la reencarnación.

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

¿Te encanta la astrología? ¡Recibe contenido exclusivo!

Suscríbete Gratis

El Espiritismo platea una reencarnación individual y progresiva, un proceso de mejora y de aprendizaje. Creen en la trasmigración del espíritu en diferentes cuerpos mortales, en un sin fin de reencarnaciones porque  el proceso de progreso es infinito, tanto personal como para mejora de la tierra.

Por su parte el Budismo plantea la regla de la Metempsicosis, en donde un ser humano si no progresa hasta alcanzar el Nirvana pagará sus culpas reencarnándose en un ser inferior, como un animal o en un ser semejante, incluso superior si ha logrado superaciones considerables. La reencarnación acaba cuando se alcanza el Nirvana y se logra el punto máximo de evolución.

2. El sufrimiento

Otra de las similitudes entre Budismo y Espiritismo es el tema del sufrimiento como desapego a los deseos o bienes materiales.

Los espiritistas sostienen que la causa de todo sufrimiento es el apego a lo material, desde las pasiones, adicciones, el egoísmo como producto del karma -que proviene de la ignorancia- y también por el aprendizaje y la influencia de todo tipo de espíritus a lo largo de la vida. Por ello, se debe salir de la ignorancia, adquirir conocimiento, abandonar el egoísmo y perdonar a los que nos ofenden para superar el sufrimiento a través de la razón y el saber.

El Budismo sostiene que el sufrimiento surge por el deseo de poseer, por ello para erradicar el sufrimiento se debe ir a la raíz, se debe acabar con el deseo mediante el sacrificio del Yo, siguiendo las reglas del Noble Óctuple Sendero, que además de las cuatro nobles verdades propone:

  • Recta comprensión (samina ditthi);
  • Recto pensamiento (samma sankappa);
  • Rectas palabras (sammma vaca);
  • Recta acción (samma kammanta);
  • Rectos medios de vida (samma ajiva);
  • Recto esfuerzo (samma vayama);
  • Recta atención (samma sati);
  • Recta concentración (samma samadhi).

Las cuatro nobles verdades

  1. La existencia del sufrimiento: todos los seres están sujetos al sufrimiento, desde el nacimiento hasta la muerte.
  2. Desde el origen del sufrimiento: sufrimos porque nos aferramos al deseo, a lo que es material y transitorio.
  3. Cese del sufrimiento: el sufrimiento puede extinguirse con el fin del egoísmo y el apego al material.
  4. La extinción del sufrimiento: el sendero, las reglas que harán al individuo más sabio y más evolucionado.

Similitudes entre Budismo y Espiritismo

3. El egoísmo y fin del Yo

Ambas doctrinas plantean que para terminar con el sufrimiento es necesaria la evolución espiritual que radica en deshacerse del «Yo».

Para el Espiritismo es necesaria la caridad y la transformación personal íntima, ambos son caminos para un proceso de mejora personal. Ama a tu hermano como a ti mismo. En donde el Yo pasa a ser más bien un nosotros.

Semejante, en el Budismo se cree que se debe seguir el sendero recto, se deben cumplir reglas prácticas, incluyendo ser verdadero y justo al hablar; vivir adecuadamente, sin dañar a nadie y hacer el bien siempre que sea posible, mejorando y buscando la verdad, basados en la compasión hasta alcanzar deshacerse del Yo.

4. La Experiencia y la enseñanza

Otra de las similitudes entre Budismo y Espiritismo es el énfasis que le dan a la experiencia como fuente de la verdad y el saber, sólo así puede haber enseñanza, ya que sin experiencia y sin la práctica de dichas experiencias todo es dudoso.

Como ambas doctrinas hablan de la ignorancia como una causa del sufrimiento, es imprescindible la práctica diaria, la experiencia propia y la transmisión de las enseñanzas a los demás para que haya un progreso espiritual.

5. Éxtasis y comunicación con espíritus

Aunque en el Espiritismo se desacredita  la vida contemplativa, pero sí se le da importancia al estado de éxtasis que se supone y como dice Alan Kardec “es un sonambulismo más depurado, el alma–espíritu; cuerpo etéreo; conciencia- del extático es más independiente aún”.

El Espiritismo busca la comunicación con espíritus superiores, que les permitan encontrar verdades, estados de éxtasis y mensajes útiles para sí y para la humanidad.

El Buda y sus discípulos practicaban el Dhyana o la contemplación, el éxtasis. El espíritu, en ese estado de exaltación, comunica con las almas que han abandonado la tierra.

En el Budismo inicial, se podría decir que fue uno de los antepasados del Espiritismo, en los Vedas y su creencia en los asuras y pitris, (espíritus) benefactores de la sociedad y supervisores de sus ritos.

Te puede interesar
Escuelas del Budismo, conoce las principales existentes



WeMystic
  • Astrología
    • ¡Horóscopo de Hoy! 🔮
    • Horóscopo Semanal
    • Horóscopo Mensual
    • Signos del Zodiaco
    • Carta Astral
    • Horóscopo Chino
    • Luna
    • Calendario Astrológico
  • Bienestar
    • Autoconocimiento
    • Terapia con Cristales
    • Chakras y Reiki
    • Feng Shui
    • Yoga y Meditación
    • Medicina Alternativa
  • Espiritualidad
    • Oraciones
    • Salmos
    • Ángeles y Arcángeles
    • Deidades
    • Espiritismo
    • Otras Religiones
  • Esoterismo
    • Significado de los Sueños
    • Karma y Reencarnación
    • Baños y Limpias
    • Hechizos y Rituales
  • Adivinación
    • Videncia en Línea
    • Numerología
    • Oráculos
    • Tarot Mensual
  • WeMystic

    WeMystic es una página web de contenidos con el objetivo de ayudar a nuestra comunidad a tomar decisiones más conscientes e informadas en el campo de la Astrología, la Espiritualidad y el Bienestar.

    ES
    • EN
    • PT_BR
    • FR

  • Sobre nosotros
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Políticas de Privacidad de Cookies
© 2025 WeMystic - Hecho por nosotros, con ♥
  • Astrología
    • ¡Horóscopo de Hoy! 🔮
    • Horóscopo Semanal
    • Horóscopo Mensual
    • Signos del Zodiaco
    • Carta Astral
    • Horóscopo Chino
    • Luna
    • Calendario Astrológico
  • Bienestar
    • Autoconocimiento
    • Terapia con Cristales
    • Chakras y Reiki
    • Feng Shui
    • Yoga y Meditación
    • Medicina Alternativa
  • Espiritualidad
    • Oraciones
    • Salmos
    • Ángeles y Arcángeles
    • Deidades
    • Espiritismo
    • Otras Religiones
  • Esoterismo
    • Significado de los Sueños
    • Karma y Reencarnación
    • Baños y Limpias
    • Hechizos y Rituales
  • Adivinación
    • Videncia en Línea
    • Numerología
    • Oráculos
    • Tarot Mensual
  • WeMystic

    WeMystic es un website de información y su contenido no es de rigor cientifico. Todos los precios y caracteristicas de los productos presentados son validos solo para la data de publicación del contenido, podendo ser alteardos sin aviso previo. El proceso de compra y/o uso de los productos aquí mencionados es de la completa responsabilidad del usuario y de la empresa responsable por la comercialización del producto.

    ES
    • EN
    • PT_BR
    • FR

Consentimiento de Cookies

Este sitio web utiliza cookies necesarias, analíticas y publicitarias para mejorar la experiencia de navegación del Usuario, mostrar anuncios de interés y recopilar datos estadísticos. Para permitir el uso de todo tipo de cookies haga clic en Aceptar. Si desea elegir solo algunos, haga clic en Ajustes. Puedes obtener más información sobre cómo usamos las cookies en la Política de Cookies de WeMystic y cómo tus datos pueden ser utilizados para la personalización de anuncios en la Política de Privacidad y Términos de Google.

Ajustes de Cookies

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar. Dichas cookies solo se configuran en respuesta a las acciones realizadas por el usuario, como el idioma, la moneda, los inicios de sesión, las preferencias de privacidad. Puede configurar su navegador para bloquear estas cookies, pero esto puede afectar la forma en que funciona nuestro sitio web.

Estas cookies nos permiten medir el tráfico de visitantes y ver las fuentes de tráfico mediante la recopilación de información en conjuntos de datos. También nos ayudan a comprender qué productos y acciones son más populares que otros.

Vendedores
  • Google General
  • Google Analytics
  • Google Ads
  • Facebook (Meta)
  • Taboola
  • HotJar.com
  • Amazon Web Services
  • Cloudflare
  • Google Fonts
  • jsdelivr.com

Estas cookies generalmente las establecen nuestros socios de marketing y publicidad. Pueden ser utilizados por ellos para crear un perfil de su interés y luego mostrarle anuncios relevantes. Si no permite estas cookies, no verá anuncios dirigidos a sus intereses.

Vendedores
  • Google Ads
  • Facebook (Meta)
  • Taboola

Permite que la información del usuario se envíe de forma anónima a Google y Meta.

Vendedores
  • Google General
  • Google Analytics
  • Google Ads
  • Facebook (Meta)

Permitir que las plataformas personalicen y te muestren anuncios según tus intereses y perfil en línea. Si no lo permites, no verás anuncios personalizados según tus intereses. Puedes comprobar cómo Google utiliza tus datos para la personalización de anuncios en la Política de Privacidad y Términos de Google.

Vendedores
  • Google Ads
  • Facebook (Meta)
  • Taboola

Puedes obtener más información sobre cómo usamos las cookies en la Política de Cookies de WeMystic y cómo tus datos pueden ser utilizados para la personalización de anuncios en la Política de Privacidad y Términos de Google.

UserConsent