Supersticiones relacionadas con agosto. Origen y hechos históricos

Aunque no seas supersticioso, seguramente has escuchado que agosto es un mes de catástrofes y supersticiones. Son cosas que dicen las abuelas, pero esta mala reputación es mucho más antigua que nuestras abuelas. Veamos de dónde vienen las supersticiones relacionadas con agosto.
De dónde provienen las supersticiones relacionadas con agosto
La fama y el origen del mes de agosto relacionado a algunas supersticiones no están claros. Al inicio, este mes ni siquiera existía en el calendario romano; tampoco julio. Fue en honor a los emperadores romanos César Augusto y Júlio César que estos meses se incluyeron en el calendario gregoriano. Antes, agosto se llamaba Sextilis y solo tenía 30 días.
Pero se dice que fue entre los romanos que el presagio de un mes siniestro comenzó a extenderse: tenían aversión a agosto, un período en el que la constelación de Leo en el hemisferio norte era más visible. Como no sabían de qué se trataba, pensaron que era un dragón que cruzaba el cielo, escupiendo fuego y extendiendo maldiciones.
Algunas supersticiones relacionadas con agosto
El mes del perro loco
Los fenómenos de la naturaleza pueden explicar algunas supersticiones relacionadas con agosto. En este mes, es común que los perros y otros animales, como gatos, caballos, bueyes y murciélagos, contraigan rabia.
Este es en realidad un período en el que la enfermedad puede propagarse más fácilmente, debido a la mayor cantidad de perras y otras hembras en celo. En la disputa, los machos pelean, emiten ruidos y gritos perturbadores. Estas disputas aumentan las posibilidades de transmisión de la enfermedad.
En el hemisferio sur se cree que agosto es un mes desafortunado por la oscuridad, el frío y el viento, mucha niebla en las carreteras y los consecuentes desastres viales. También es temporada baja, los animales dan menos leche, lo que solo aumenta la fama nefasta del mes. También es un período propenso a las enfermedades respiratorias.
Mal mes para casarse
La fama de este mes, adverso para las novias, tiene una explicación histórica: las mujeres portuguesas nunca se casaban en agosto, ya que los barcos de expedición zarpaban en verano en busca de nuevas tierras.
Casarse en agosto significaba estar sola, sin luna de miel y, a veces, quedar viuda. Los colonizadores portugueses llevaron esta creencia a Brasil, ya transformada en un dicho popular de que casarse en agosto trae angustia.
Viernes 13 de agosto
También existe la creencia entre la gente del campo, de que el día viernes 13 de agosto es el día más siniestro del año. El viernes 13 tiene sus orígenes en leyendas de Escandinavia donde, la diosa del amor y la belleza, llamada Friga cuyo nombre dio lugar a las palabras friadagr y viernes en escandinavo e inglés.
La diosa se habría exiliado en la cima de una montaña cuando las tribus nórdicas convertidas al cristianismo la buscaban. Para vengarse, Friga comenzó a reunirse, todos los viernes, con otras 12 brujas para hacer hechizos y males a los cristianos que deseaban su muerte.
En el Antiguo Testamento judío, Eva le habría ofrecido la manzana a Adán un viernes y la gran inundación habría comenzado el mismo día de la semana.
Otro hecho que refuerza la fama del día desafortunado proviene del relato bíblico de la Última Cena, cuando había 13 personas en la mesa, en la víspera de la crucifixión de Cristo, que ocurrió un viernes.
Pero volviendo al mes de agosto propiamente tal, hay varios hechos históricos que justifican el mes de agosto como un mes de mala suerte y de catástrofes, que dan origen a las supersticiones relacionadas con agosto.
Hechos que marcaron el mes de agosto
- Irónicamente, fue en agosto que el emperador César Augusto (que tenía el mes que lleva su nombre) tuvo su mayor derrota militar, en Germania.
- Habría sido en agosto del año 30 de nuestra era, el día 29, que Juan el Bautista fue decapitado, por orden de Herodes.
- Pompeya fue enterrada bajo la lava del Vesubio, el 24 de agosto de 79.
- El 24 de agosto de 1572 Catarina de Medici ordenó la masacre de San Bartolomé, que se cobró miles de vidas en Francia.
- En agosto de 1914, comienza la Primera Guerra Mundial.
- En agosto de 1939 comenzó la Segunda Guerra Mundial.
- Más de doscientas mil personas murieron el 6 y 9 de agosto de 1945, cuando las ciudades de Hiroshima y Nagazaki fueron destruidas por sendas bombas atómicas.
- En Nueva York, el 6 de agosto de 1890, el primer hombre fue electrocutado en una silla eléctrica.
- El 13 de agosto de 1961 comenzó la construcción del Muro de Berlín.
- El 24 de agosto es el día de las suegras.