Técnica Alexander, reduce tus dolores musculares - WeMystic

Técnica Alexander, reduce tus dolores musculares


Portada » Bienestar Medicina Alternativa
Wemystic
Por Wemystic
TimeTiempo de lectura: 0 min
  • Share on Whatsapp
  • Share on Telegram
  • Share on Facebook
  • Share on Twitter
  • Share on Pinterest
  • Share on Linkedin

Habitualmente, solemos colocarnos en posturas que, aunque parecen cómodas, terminan causando molestias en nuestro cuerpo. Lo hacemos instintivamente y somos capaces de estar en una determinada posición durante mucho tiempo. Para evitar la tensión muscular, o rigidez del cuerpo, que dichas posturas conllevan, resulta muy útil practicar la Técnica Alexander.

Se trata de una terapia dinámica, con la que podemos alcanzar mayor soltura y menor rigidez en nuestro cuerpo. Es de aplicación sencilla y sus resultados son muy agradecidos. Gracias a ella, se pueden corregir malos hábitos adquiridos en casa, en el trabajo o cuando hacemos deporte. La fluidez de movimientos, eliminación de tensiones musculares o mejora del equilibrio y de la respiración se harán visibles entonces.

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

¿Te encanta la astrología? ¡Recibe contenido exclusivo!

Suscríbete Gratis

Lee también: Posturas de yoga, conoce su importancia

Origen de la Técnica Alexander


Técnica Alexander

Su creador es Frederick Matthias Alexander, un actor australiano que desarrolló está técnica como medio para salvar su carrera profesional. Los numerosos recitales que daba en público, terminaron por provocarle una importante ronquera que le llevaron a cancelar numerosas actuaciones.

Viendo peligrar su medio de vida decidió estudiar el por qué de su ronquera. Descubrió entonces que al recitar contraía los músculos del cuello y la cabeza, algo que no tenía nada que ver con la voz. Tras diez años investigando, estudiando y poniendo en práctica sus descubrimientos, creo la Técnica Alexander. Con ella consiguió recuperar y mejorar su voz, el control de la respiración y su postura.

Técnica Alexander

Se basa en una serie de movimientos cuyo fin es corregir la postura y guiar al cuerpo a su alineación natural. De esta manera éste funcionará de la manera más eficaz posible. Una vez que el cuerpo está en la posición adecuada, elimina los dolores y se libera de las tensiones. Es cuando surge una percepción más positiva del mundo y mejora el bienestar personal.

Por ejemplo, los reflejos antigravedad actúan cuando la cabeza, el cuello y la columna vertebral tienen una relación equilibrada. Es su descubrimiento fundamental, el cual denominó mecanismo de control primario.

La terapia a realizar con el Tratamiento Alexander es de tipo individual. Tras recibir la información necesaria sobre el historial médico del paciente, el profesor comprueba diversas partes del cuerpo para percatarse de la manera en que son utilizados los músculos. Posteriormente se encargará de ajustar la postura de la forma más correcta.

El paciente aprenderá a moverse de la manera más eficaz. Para ello serán muy importantes las enseñanzas sobre respiración correcta, relajación de músculos y descarga de tensiones.

Aplicación de la Técnica Alexander


Aunque dicha técnica no aspira a curar enfermedades, sí resulta efectiva para reducir:

  • Depresión y ansiedad.
  • Insomnio.
  • Trastornos digestivos.
  • Lesiones cervicales.
  • Dolores de espalda crónicos.
  • Dolores de cuello y de las articulaciones.
  • Mejora de las posturas y de la respiración.

La Técnica Alexander es una terapia que trata de reducir la tensión muscular y la rigidez del cuerpo mediante una serie de movimientos que lo lleven a su alineación natural.


Te puede interesar:

  • Emplear la Cristaloterapia para armonizar los chakras
  • Conociendo las Constelaciones Fluviales
  • Conozca los beneficios de la acupuntura



WeMystic
  • Astrología
    • ¡Horóscopo de Hoy! 🔮
    • Horóscopo Semanal
    • Horóscopo Mensual
    • Signos del Zodiaco
    • Carta Astral
    • Horóscopo Chino
    • Luna
    • Calendario Astrológico
  • Bienestar
    • Autoconocimiento
    • Terapia con Cristales
    • Chakras y Reiki
    • Feng Shui
    • Yoga y Meditación
    • Medicina Alternativa
  • Espiritualidad
    • Oraciones
    • Salmos
    • Ángeles y Arcángeles
    • Deidades
    • Espiritismo
    • Otras Religiones
  • Esoterismo
    • Significado de los Sueños
    • Karma y Reencarnación
    • Baños y Limpias
    • Hechizos y Rituales
  • Adivinación
    • Videncia en Línea
    • Numerología
    • Oráculos
    • Tarot Mensual
  • WeMystic

    WeMystic es una página web de contenidos con el objetivo de ayudar a nuestra comunidad a tomar decisiones más conscientes e informadas en el campo de la Astrología, la Espiritualidad y el Bienestar.

    ES
    • EN
    • PT_BR
    • FR

  • Sobre nosotros
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Políticas de Privacidad de Cookies
© 2025 WeMystic - Hecho por nosotros, con ♥
  • Astrología
    • ¡Horóscopo de Hoy! 🔮
    • Horóscopo Semanal
    • Horóscopo Mensual
    • Signos del Zodiaco
    • Carta Astral
    • Horóscopo Chino
    • Luna
    • Calendario Astrológico
  • Bienestar
    • Autoconocimiento
    • Terapia con Cristales
    • Chakras y Reiki
    • Feng Shui
    • Yoga y Meditación
    • Medicina Alternativa
  • Espiritualidad
    • Oraciones
    • Salmos
    • Ángeles y Arcángeles
    • Deidades
    • Espiritismo
    • Otras Religiones
  • Esoterismo
    • Significado de los Sueños
    • Karma y Reencarnación
    • Baños y Limpias
    • Hechizos y Rituales
  • Adivinación
    • Videncia en Línea
    • Numerología
    • Oráculos
    • Tarot Mensual
  • WeMystic

    WeMystic es un website de información y su contenido no es de rigor cientifico. Todos los precios y caracteristicas de los productos presentados son validos solo para la data de publicación del contenido, podendo ser alteardos sin aviso previo. El proceso de compra y/o uso de los productos aquí mencionados es de la completa responsabilidad del usuario y de la empresa responsable por la comercialización del producto.

    ES
    • EN
    • PT_BR
    • FR
UserConsent