Conoce en qué consiste la teoría del eterno retorno

Conoce en qué consiste la teoría del eterno retorno


Portada » Autoconocimiento Espiritualidad
Wemystic
Por Wemystic
TimeTiempo de lectura: 0 min
  • Share on Whatsapp
  • Share on Telegram
  • Share on Facebook
  • Share on Twitter
  • Share on Pinterest
  • Share on Linkedin

El tiempo es una magnitud física que siempre ha preocupado a los seres humanos. Los estoicos fueron los primeros en Occidente en plantear por escrito la teoría del eterno retorno. Según ellos el mundo que conocemos tiene una vida finita que termina en un gran cataclismo cuya destrucción lo vuelve a crear de nuevo. Es decir, de las cenizas del antiguo mundo surgía el nuevo, que no cambiada nada y los mismos actos se repetían.

Algo parecido a lo que simboliza el ouroboros, la mítica serpiente que se muerde la cola. Principio y fin en un círculo eterno condenado a repetirse. La filosofía oriental cree que la existencia es un suceso cíclico en el que ocurren una y otra vez los mismos hechos. No obstante, al contrario que el pensamiento occidental, la filosofía oriental opina que la teoría del eterno retorno permite perfeccionar el universo. Ello se debe a que cada nuevo comienzo mejora al anterior, hasta llegar un día a ser perfecto.

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

¿Te encanta la astrología? ¡Recibe contenido exclusivo!

Suscríbete Gratis

Lee también: ¿Por qué soñamos? Conoce las teorías que lo explican

Teoría del eterno retorno y los filósofos


teoria del eterno retorno

En esta peculiar visión del tiempo no existen ciclos ni posibles combinaciones que den lugar a otras posibilidades. Los hechos se repiten constantemente, en el mismo orden en el que sucedieron. Cualquier posibilidad de variación es eliminada en la teoría del eterno retorno. Es, en definitiva, una manera de asumir que todo lo que ocurrió y ocurre actualmente, ya lo hizo en el pasado y lo hará igual en el futuro.

Incluso Nietzsche plantea en su obra La gaya ciencia que no son únicamente los acontecimientos los que se repiten. También lo hacen los pensamientos de las personas y sus sentimientos. Un bucle imparable condenado a girar inmutablemente durante toda la eternidad.

La teoría del eterno retorno aparece también en su otro libro, Así habló. En él  su protagonista cae desmayado tras conocer esta singular concepción del tiempo. Tras una semana inconsciente sus animales lo adulan llamándolo maestro del eterno retorno de lo mismo. Al final comprenderá que esta teoría hace referencia tanto a los fracasos como a los éxitos. Es decir, aunque el hombre pase por su fase de mono, también llegará el momento en el que Zaratustra volverá a predicar sobre el superhombre.

Incomprensión de la teoría del eterno retorno

Sin duda estamos ante un concepto que ha dado mucho que hablar a lo largo de los años. No obstante, generalmente ha sido muy poco comprendido. Parece que la mayoría se queda en la capa superior. Es decir, basan su importancia en la cronología, en la repetición de lo sucedido.

En cambio, son muy pocas las ocasiones en las que se tiene en cuenta desde el punto de vista de la filosofía moral. Si actuamos de una manera correcta, los infinitos retornos no tienen por qué causarnos miedo. Tan sólo hay que hacerlo sin hacer daño a los demás ni a nosotros mismos. De esta manera viviremos tranquilos y sin preocuparnos por la repetición de las acciones realizadas. Según Nietzsche, los seres humanos llegarán a convertirse en superhombres cuando sean capaces de vivir sin miedo y felices, lo que les hará desear el eterno retorno.


También te puede interesar:

  • Elohim, conozca quién es y una polémica teoría
  • Conoce qué es Wu Xing, la teoría de los cinco elementos
  • Teoría del apego: cómo se expresa en niños y adultos



WeMystic
  • Astrología
    • ¡Horóscopo de Hoy! 🔮
    • Horóscopo Semanal
    • Horóscopo Mensual
    • Signos del Zodiaco
    • Carta Astral
    • Horóscopo Chino
    • Luna
    • Calendario Astrológico
  • Bienestar
    • Autoconocimiento
    • Terapia con Cristales
    • Chakras y Reiki
    • Feng Shui
    • Yoga y Meditación
    • Medicina Alternativa
  • Espiritualidad
    • Oraciones
    • Salmos
    • Ángeles y Arcángeles
    • Deidades
    • Espiritismo
    • Otras Religiones
  • Esoterismo
    • Significado de los Sueños
    • Karma y Reencarnación
    • Baños y Limpias
    • Hechizos y Rituales
  • Adivinación
    • Videncia en Línea
    • Numerología
    • Oráculos
    • Tarot Mensual
  • WeMystic

    WeMystic es una página web de contenidos con el objetivo de ayudar a nuestra comunidad a tomar decisiones más conscientes e informadas en el campo de la Astrología, la Espiritualidad y el Bienestar.

    ES
    • EN
    • PT_BR
    • FR

  • Sobre nosotros
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Políticas de Privacidad de Cookies
© 2025 WeMystic - Hecho por nosotros, con ♥
  • Astrología
    • ¡Horóscopo de Hoy! 🔮
    • Horóscopo Semanal
    • Horóscopo Mensual
    • Signos del Zodiaco
    • Carta Astral
    • Horóscopo Chino
    • Luna
    • Calendario Astrológico
  • Bienestar
    • Autoconocimiento
    • Terapia con Cristales
    • Chakras y Reiki
    • Feng Shui
    • Yoga y Meditación
    • Medicina Alternativa
  • Espiritualidad
    • Oraciones
    • Salmos
    • Ángeles y Arcángeles
    • Deidades
    • Espiritismo
    • Otras Religiones
  • Esoterismo
    • Significado de los Sueños
    • Karma y Reencarnación
    • Baños y Limpias
    • Hechizos y Rituales
  • Adivinación
    • Videncia en Línea
    • Numerología
    • Oráculos
    • Tarot Mensual
  • WeMystic

    WeMystic es un website de información y su contenido no es de rigor cientifico. Todos los precios y caracteristicas de los productos presentados son validos solo para la data de publicación del contenido, podendo ser alteardos sin aviso previo. El proceso de compra y/o uso de los productos aquí mencionados es de la completa responsabilidad del usuario y de la empresa responsable por la comercialización del producto.

    ES
    • EN
    • PT_BR
    • FR
UserConsent