El Rayamiento. Conoce esta peculiar ceremonia de la religión Palo - WeMystic

El Rayamiento. Conoce esta peculiar ceremonia de la religión Palo


Portada » Autoconocimiento Espiritualidad
Wemystic
Por Wemystic
TimeTiempo de lectura: 0 min
  • Share on Whatsapp
  • Share on Telegram
  • Share on Facebook
  • Share on Twitter
  • Share on Pinterest
  • Share on Linkedin

La ceremonia de Rayamiento o también llamada Juramento o Nkimba en el Congo es la ceremonia de iniciación mediante la cual un ser humano pasa a formar parte del culto del Palo Monte Mayombe Kimbiza.

La religión de Palo Monte Mayombe Kimbiza o simplemente Palo es una religión monoteísta que desciende de la antigua creencia africana, en la que el mundo está habitado por espíritus, su nombre se refiere a los árboles sagrados en los que habitan los espíritus. La base de esta creencia se fundamenta en el libro sagrado El Ntuán, que dicen es la palabra infalible de Dios, inspirado completamente por el Creador Nsambia Mpungo. El número de creyentes y practicantes es desconocido. Palo Mayombe se practica en todo el mundo, pero principalmente en Cuba, Brasil y Estados Unidos. Hay varias casas principales de palo, cada una con sus propias ramas. Los más conocidos son: Brillumba, Mayombe y Kimbisa.

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

¿Te encanta la astrología? ¡Recibe contenido exclusivo!

Suscríbete Gratis

Lee también: ¿Qué es el vudú? La religión de Mawu y Lissá

Requisitos para el Rayamiento


Las personas que quieren hacerse miembros de la religión, pasarán a tener la condición de Nguey o Nkisi (hijo/a), pero antes de la iniciación deben someterse a una consulta espiritual hecha por un reverendo, Paleo, “Tata” (papá) o “Yaya” (mamá), especialista en las enseñanzas de la magia y la adivinación quien consultará, además, con un Nganga (espíritu de los antepasados). Si recibe la aprobación del espíritu y del “Tata” el aspirante podrá participar de la ceremonia y convertirse en un nuevo miembro de la religión.

Otro requisito es mantener una conducta recta según sus adeptos, es decir, se prohíbe el ingreso a homosexuales.

La ceremonia de Rayamiento


Después de la aprobación por parte del Nganga y del reverendo, la persona es sometida a una ceremonia secreta en forma individual o grupal.

En este rito los iniciados de unen a los antepasados a través de un lazo sagrado místico. La ceremonia busca el despojo de los males, es morir y vivir, resucitar a una nueva vida. Se denomina Rayamiento porque el sacerdote hace pequeños cortes en la piel, son son heridas leves, rayas que sirven para despojar a los iniciados de los males, estas marcas especiales luego se sellan contra todo mal.

Se hace un pacto de alianza con Dios, con los espíritus que viven en el caldero y en la casa donde se realiza la ceremonia. Se hacen juramentos de hermandad, fraternidad y lealtad, de ayuda mutua entre los miembros y con los misterios de la religión.

Los que han sido rayados pasan a estar bajo la protección y defensa del fundamento (Nganga) y de su padrino, la figura del padrino es muy importante ya que el nuevo Nguey o Nkisi estará bajo su tutela, sus enseñanzas y responsabilidad. Después de esta iniciación comienzan las instrucciones de los misterios de la religión Palo Monte Mayombe.

Después de la ceremonia de Juramento deberá seguir la orientación de los guías que están ordenados jerárquicamente y siempre estarán enseñando y dando consejos para que los nuevos Ngueyos (iniciados) vayan siempre por el camino recto.

En la jerarquía o cadena de mando de Palo Monte Mayombe si por algún motivo el padrino o madrina fallece, un nkintuala superior, será el encargado de guiar a la persona y encaminarla durante su camino espiritual.


También te puede interesar:

  • Guía sobre las religiones en Game of Thrones
  • Bahaísmo: un sólo dios, humanidad y religión
  • Baal, conoce a este antiguo dios de muchas religiones



WeMystic
  • Astrología
    • ¡Horóscopo de Hoy! 🔮
    • Horóscopo Semanal
    • Horóscopo Mensual
    • Signos del Zodiaco
    • Carta Astral
    • Horóscopo Chino
    • Luna
    • Calendario Astrológico
  • Bienestar
    • Autoconocimiento
    • Terapia con Cristales
    • Chakras y Reiki
    • Feng Shui
    • Yoga y Meditación
    • Medicina Alternativa
  • Espiritualidad
    • Oraciones
    • Salmos
    • Ángeles y Arcángeles
    • Deidades
    • Espiritismo
    • Otras Religiones
  • Esoterismo
    • Significado de los Sueños
    • Karma y Reencarnación
    • Baños y Limpias
    • Hechizos y Rituales
  • Adivinación
    • Videncia en Línea
    • Numerología
    • Oráculos
    • Tarot Mensual
  • WeMystic

    WeMystic es una página web de contenidos con el objetivo de ayudar a nuestra comunidad a tomar decisiones más conscientes e informadas en el campo de la Astrología, la Espiritualidad y el Bienestar.

    ES
    • EN
    • PT_BR
    • FR

  • Sobre nosotros
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Políticas de Privacidad de Cookies
© 2025 WeMystic - Hecho por nosotros, con ♥
  • Astrología
    • ¡Horóscopo de Hoy! 🔮
    • Horóscopo Semanal
    • Horóscopo Mensual
    • Signos del Zodiaco
    • Carta Astral
    • Horóscopo Chino
    • Luna
    • Calendario Astrológico
  • Bienestar
    • Autoconocimiento
    • Terapia con Cristales
    • Chakras y Reiki
    • Feng Shui
    • Yoga y Meditación
    • Medicina Alternativa
  • Espiritualidad
    • Oraciones
    • Salmos
    • Ángeles y Arcángeles
    • Deidades
    • Espiritismo
    • Otras Religiones
  • Esoterismo
    • Significado de los Sueños
    • Karma y Reencarnación
    • Baños y Limpias
    • Hechizos y Rituales
  • Adivinación
    • Videncia en Línea
    • Numerología
    • Oráculos
    • Tarot Mensual
  • WeMystic

    WeMystic es un website de información y su contenido no es de rigor cientifico. Todos los precios y caracteristicas de los productos presentados son validos solo para la data de publicación del contenido, podendo ser alteardos sin aviso previo. El proceso de compra y/o uso de los productos aquí mencionados es de la completa responsabilidad del usuario y de la empresa responsable por la comercialización del producto.

    ES
    • EN
    • PT_BR
    • FR
UserConsent