Meditar Antes De Dormir: Ventajas Para el Cuerpo y la Mente

El final del día significa para la mayoría de las personas el ansiado descanso tras una jornada en la que apenas se ha podido parar un momento. La cama se convierte en el templo del reposo. Pero no siempre, pese al cansancio, se consigue conciliar el sueño con facilidad. Meditar antes de dormir nos ayudará a conseguirlo. Porque un descanso efectivo es la base para poder afrontar la siguiente jornada con ánimo y energía.
Beneficios de la meditación antes de dormir
La meditación es una técnica milenaria que ofrece numerosos beneficios a sus practicantes:
¡Suscríbete a nuestra newsletter!
¿Te encanta la astrología? ¡Recibe contenido exclusivo!
- Con ella es posible conectar cuerpo y mente justo en antes de irnos a la cama;
- Es una práctica que permite reducir la presión sanguínea;
- Ayuda a mejorar la memoria y la estabilidad emocional;
- Favorece la toma de conciencia personal;
- Y la más importante en este artículo, meditar antes de dormir facilita y mejora la calidad del sueño.
Ventajas de meditar antes de dormir
Sin duda existe un vínculo directo entre la meditación y el bienestar. Los estudios realizados hablan de los beneficios producidos tanto en el sistema inmune como a nivel cardíaco. También afecta al potencial de la gestión de emociones. Meditar antes de acostarse mejora el descanso considerablemente.
La meditación previa al descanso nocturno consigue las hormonas de la felicidad (serotonina, dopamina, endorfinas) entren en acción debido a la calma y relajación obtenidas.
Te puede interesar:
- Qué es meditar y cómo aplicarlo en tu vida
- Hacer espacio para dormir en un mundo frenético: técnicas y consejos
- Aromas para dormir bien: obtén dulces y reparadores sueños