La importancia de Saturno en la Astrología Kármica

Saturno en la Astrología Kármica no podría sentirse mejor, por algo se le conoce como el planeta maestro del karma, aquel que muestra las deudas contraídas en existencias anteriores.
En la astrología moderna, Saturno forma parte de los planetas sociales (junto a Júpiter), y habla de nuestra responsabilidad para con otros, y las cualidades más difíciles de cultivar.
Saturno aporta calma, perseverancia, prudencia, precisión, sabiduría, resistencia y estructura, pero también puede obstaculizar la expresión de determinados aspectos de la personalidad.
Observado desde la creencia en la reencarnación, Saturno en la Astrología Kármica, hace referencia a las “asignaturas” que no fueron “aprobadas” en otras vidas (paralelas o previas).
Por lo tanto, será en estos puntos donde se experimentarán las pruebas más difíciles en la existencia presente. Saturno en la Astrología Kármica recuerda que no puede huirse de la responsabilidad por las propias acciones.
Lee también Retorno de Saturno, ¿conoces su significado?
Los signos y Saturno en la Astrología Kármica
Saturno en la Astrología Kármica, combinado con los signos del zodiaco y las casas astrológicas, constituye una verdadera fuente de aprendizaje y autoconocimiento.
A partir del signo en el que se encuentra Saturno en la Carta Astral o el Mapa Kármico, se pueden inferir los aspectos cuya expresión reviste dificultad para el individuo, debido a los abusos cometidos en anteriores encarnaciones.
Cabe destacar que Saturno, planeta regente de Capricornio, dura cerca de 29,5 en dar la vuelta completa al zodíaco, deteniéndose en cada signo por un período aproximado de 2,5 años.
Saturno en Aries
En la anterior encarnación, el sujeto fue impulsivo perjudicándose a sí mismo, y a otros que contaban con su liderazgo. En la existencia actual, debe desarrollar la paciencia y el autocontrol, evitar desafiar a la autoridad y contar consigo mismo.
Saturno en Tauro
Esta posición habla de un individuo que experimentó un apego desmedido por personas o bienes materiales, en los cuales basaba su propia seguridad. En la vida presente, es preciso cultivar la seguridad personal desde el interior, evitar la obstinación y sobreponerse al miedo a la pérdida.
Saturno en Géminis
Saturno en Géminis indica una persona que no compartió los conocimientos de los que disponía. En esta encarnación, deberá superar la timidez y difundir aquello que sabe, a pesar de los bloqueos que puedan presentarse.
Saturno en Cáncer
Al igual que Saturno en Tauro, la lección de Saturno en Cáncer es cultivar la seguridad interior y no basarla en elementos externos (en este caso la familia de origen). Saturno en Cáncer impulsa a establecer una relación familiar equilibrada (sin apegos), evitando el miedo al rechazo.
Saturno en Leo
Una persona que obtuvo poder y abusó del mismo sin misericordia. En esta vida, deberá ayudar a otros desinteresadamente, y vencer el complejo de inferioridad y la necesidad de reconocimiento.
Saturno en Virgo
El sujeto fue crítico consigo mismo en exceso, prácticamente rayando en el perfeccionismo, obstaculizando el aprendizaje a través de los errores. En la existencia presente, debe aprender a disfrutar de lo no organizado o estructurado, y permitirse cometer errores y aceptarlos.
Saturno en Libra
Saturno en Libra habla de alguien que manipuló la verdad, con el interés de ser bien recibido por otros y obtener reconocimiento social. En esta vida, deberá tener la verdad como bandera, más allá de la conveniencia.
Saturno en Escorpión
Al igual que Saturno en Libra y en Leo, Saturno en Escorpión revela a alguien que abusó de su poder, pero en este caso se trata del poder de percepción sobre el alma humana (aquello que permanece oculto, los secretos).
En esta encarnación, el sujeto deberá colocar sus dones al servicio de terceros, desinteresadamente y con fines terapéuticos. Asimismo, tendrá que aprender a entregarse a otros (confianza), sin miedo a ser manipulado.
Saturno en Sagitario
Aquí se hace referencia a alguien que juzgó duramente a otros, por no profesar sus mismas creencias. En esta encarnación, debe evitar los juicios y la necesidad de imponer las propias ideas; además de vencer el miedo a las críticas y el estancamiento.
Saturno en Capricornio
Durante la vida anterior el sujeto prefirió aislarse del mundo, evitando el aprendizaje a través de la interacción con terceros. En esta vida, debe cultivar la paciencia y la disciplina, y evitar manipular a los seguidores (o compañeros) para obtener ventajas.
Saturno en Acuario
Saturno en Acuario indica alguien que no dio importancia a los vínculos con la sociedad (porque limitaba su independencia), y en esta encarnación deberá trabajar en la transformación del entorno que le rodea, con disciplina y sin miedo a la exclusión.
Saturno en Piscis
Esta posición habla de falta de sinceridad en el amor, que profesaba hacia otros o en las causas que presumía le interesaban. En la vida presente, debe cultivar la lealtad y la sinceridad, sin dejarse vencer por el miedo a la soledad, o el afán de ganar a otros con indulgencia y complacencia desmedida.
Nota: para determinar en qué posición tienes a Saturno, debes calcular tu Carta Natal. Existen páginas web que ofrecen el servicio (pago o gratuito). Otra alternativa, es solicitar los cálculos a un astrologo profesional, quien además se encargará de la interpretación.
También te puede interesar:
- Horas planetarias en la magia. Cuáles son y cómo calcularlas
- Astrología Kármica: llave de las vidas pasadas