Bandha, dirigir y acumular el prana hacia el canal central - WeMystic

Bandha, dirigir y acumular el prana hacia el canal central


Portada » Bienestar Yoga
Wemystic
Por Wemystic
TimeTiempo de lectura: 0 min
  • Share on Whatsapp
  • Share on Telegram
  • Share on Facebook
  • Share on Twitter
  • Share on Pinterest
  • Share on Linkedin

Practicando la disciplina física y mental del yoga pretendemos aumentar la energía vital de nuestro cuerpo, denominada prana. Para ello, nos valemos de asanas o posturas, pranayamas o respiraciones, y de la meditación profunda. Y, para dirigir el flujo del prana por la columna vertebral, a través de los chakras y nadis, hacen falta los bandha.

El término bandha significa bloqueo, llave, cerradura… Un bandha es una contracción muscular, realizada en tres zonas concretas de nuestro cuerpo, que ejercen de cierres pero también de impulso para conducir y distribuir el prana por el mismo. Esta contracción la controlamos nosotros, sosteniéndola mientras retenemos la respiración, ya sea con los pulmones llenos o vacíos.

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

¿Te encanta la astrología? ¡Recibe contenido exclusivo!

Suscríbete Gratis

Su práctica resulta beneficiosa para los músculos, los vasos sanguíneos o el sistema endocrino. Pero también es provechosa para el sistema mental y energético, ya que permite acumular y canalizar el prana hacia el canal central. La acumulación de energía vital potencia la actividad de los chakras y permite disolver los nudos psíquicos existentes.

Hay tres bandhas principales: Jalandhara Bandha, Uddiyana Bandha y Mula Bandha.

Lee también: Armoniza tus chakras con los bija mantras

Bandhas principales


Bandhas

Jalandhara Bandha

Constituye la cerradura de la garganta. El nombre proviene del término sánscrito Jalán, traducido como red y Dhara, cuyo significado es flujo. Por tanto, su misión es controlar la red energética situada en el cuello. A nivel físico se refleja en los nervios y vasos sanguíneos que lo recorren.

Para realizar este bandha hay que estirar la parte trasera del cuello con el objetivo de llevar la barbilla hasta el pecho. Se trata de un movimiento suave y la garganta debe mantenerse floja.

Su práctica logra reducir la ira y genera una sensación de relax y de bienestar general. No es recomendable para aquellos que sufren vértigos o problemas respiratorios, entre otras dolencias, pues la retención realizada puede crear tensión en el corazón.

Uddiyana Bandha

El término uddiyana se traduce como volar hacia arriba. Y es que al realizar este bandha el diafragma se eleva hacia el pecho.

La forma de practicarlo es empujando hacia el interior y también hacia arriba la parte superior del ombligo. Debe hacerse cuando el estómago está vacío, elevando el pecho. De esta manera el diafragma sube y genera un hueco en la parte delantera del abdomen, bajo las costillas.

Su realización ayuda a reducir numerosas dolencias estomacales y abdominales. Consigue que disminuya la ansiedad. Fortalece los músculos abdominales y permite que se reduzca el exceso de grasa. No es recomendable que lo practiquen personas con problemas de hernia de hiato, trastornos del corazón o mujeres embarazadas.

Mula Bandha

El significado de Mula es raíz. Por ello la explicación de este bandha es que surge la raíz de la columna vertebral, el perineo. Para practicarlo hay que contraer los músculos del suelo pélvico. Hay que llevarlos hacia dentro y hacia arriba.

Su ejercicio permite estimula el sistema uro-genital, lo que da lugar a que se alivien los problemas de estreñimiento y hemorroides. Si no se realiza correctamente puede impulsar demasiado las energías y generar hiperactividad.


También te puede interesar:

  • 7 razones por las que apuntarte al Ho’oponopono
  • Algunas cosas que debemos conocer sobre TRE



WeMystic
  • Astrología
    • ¡Horóscopo de Hoy! 🔮
    • Horóscopo Semanal
    • Horóscopo Mensual
    • Signos del Zodiaco
    • Carta Astral
    • Horóscopo Chino
    • Luna
    • Calendario Astrológico
  • Bienestar
    • Autoconocimiento
    • Terapia con Cristales
    • Chakras y Reiki
    • Feng Shui
    • Yoga y Meditación
    • Medicina Alternativa
  • Espiritualidad
    • Oraciones
    • Salmos
    • Ángeles y Arcángeles
    • Deidades
    • Espiritismo
    • Otras Religiones
  • Esoterismo
    • Significado de los Sueños
    • Karma y Reencarnación
    • Baños y Limpias
    • Hechizos y Rituales
  • Adivinación
    • Videncia en Línea
    • Numerología
    • Oráculos
    • Tarot Mensual
  • WeMystic

    WeMystic es una página web de contenidos con el objetivo de ayudar a nuestra comunidad a tomar decisiones más conscientes e informadas en el campo de la Astrología, la Espiritualidad y el Bienestar.

    ES
    • EN
    • PT_BR
    • FR

  • Sobre nosotros
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Políticas de Privacidad de Cookies
© 2025 WeMystic - Hecho por nosotros, con ♥
  • Astrología
    • ¡Horóscopo de Hoy! 🔮
    • Horóscopo Semanal
    • Horóscopo Mensual
    • Signos del Zodiaco
    • Carta Astral
    • Horóscopo Chino
    • Luna
    • Calendario Astrológico
  • Bienestar
    • Autoconocimiento
    • Terapia con Cristales
    • Chakras y Reiki
    • Feng Shui
    • Yoga y Meditación
    • Medicina Alternativa
  • Espiritualidad
    • Oraciones
    • Salmos
    • Ángeles y Arcángeles
    • Deidades
    • Espiritismo
    • Otras Religiones
  • Esoterismo
    • Significado de los Sueños
    • Karma y Reencarnación
    • Baños y Limpias
    • Hechizos y Rituales
  • Adivinación
    • Videncia en Línea
    • Numerología
    • Oráculos
    • Tarot Mensual
  • WeMystic

    WeMystic es un website de información y su contenido no es de rigor cientifico. Todos los precios y caracteristicas de los productos presentados son validos solo para la data de publicación del contenido, podendo ser alteardos sin aviso previo. El proceso de compra y/o uso de los productos aquí mencionados es de la completa responsabilidad del usuario y de la empresa responsable por la comercialización del producto.

    ES
    • EN
    • PT_BR
    • FR
UserConsent