El astro regente de 2023: La Luna – vea la previsión para este año

En 2023 tendremos a la Luna como astro regente y obviamente esto nos trae los sabores y malestares propios de ella. La expresión popular de decir, a veces, que alguien es de la Luna no suele atribuirse en buenas situaciones, porque revela la característica de inconstancia y alternancia de estados de ánimo en un corto espacio de tiempo.
¿Podemos decir entonces que será un año de oscilaciones y cambios? ¡Sí!
Pero también me gustaría recordar otra expresión popular que se da a un momento feliz después de la ceremonia de la boda, deseando, a pesar de todos los altibajos, una hermosa luna de miel en 2023.
SOBRE LA LUNA: como un guardián que nos vigila
Cada fin de año hay una expectativa por saber cuál será el planeta regente del año siguiente. Y esta curiosidad se debe a que esta información marca el «tono» del año. Por lo tanto, la comprensión de la Luna también puede ayudarnos a dirigir nuestra atención a algunas cuestiones importantes a lo largo de 2023. También te recomiendo que leas sobre la previsión astrológica completa para el año para que tengas más insumos de orientación para todo lo que se avecina.
La Luna es un satélite natural de la Tierra, es decir, orbita de forma natural alrededor de nuestro planeta, como un guardián que nos vigila y da las «vueltas» a la superficie terrestre, y por ello en sólo 27 días da una vuelta completa al planeta. Teniendo en cuenta el tamaño de la extensión de la circunferencia del planeta Tierra, es un tránsito muy rápido. Piensa que los planetas más alejados de la Tierra tardan más de 10 años en realizar este movimiento, por eso la Luna está tan asociada a los movimientos de cambios más constantes, siendo una de sus asociaciones fuertes la femenina, no sólo por todas las características emocionales y sensitivas que relato más adelante, sino también por llevar en sí misma el símbolo de la ciclicidad.
Por ser el astro más cercano a nuestro planeta, con buen movimiento y que se ve fácilmente a simple vista, la Luna ha sido analizada y estudiada desde la Antigüedad, cuando se notó la correlación de sus movimientos y los cambios que ocurrían en la Tierra. Uno de los fenómenos más conocidos y fáciles de observar es el de las mareas, cuando el nivel del agua del mar fluctúa debido a la fuerza gravitatoria que la Luna ejerce sobre toda la capa terrestre. Y me gusta destacar este fenómeno porque indica la fuerza potencial que la Luna también ejerce sobre nosotros, al fin y al cabo nuestro cuerpo es un 70% agua. ¿Has pensado alguna vez en esto?
La verdad es que, aunque la expresión popular de decir que alguien «es de la luna» se suele utilizar en algunas situaciones y sólo para algunas personas, lo cierto es que todos somos de la luna, lo quieras o no. Y crear esta conciencia ayuda a entenderse a sí mismo, a sus sentimientos y a sus cambios de humor.
La Luna también es una fuente de luz, pero una luz secundaria, ya que la iluminación que emite se deriva de la luz que recibe del Sol, y aprovechando esta interesante característica os recuerdo brevemente que en Astrología la Luna es la representación de nuestra emocionalidad y el Sol de nuestra identidad, por lo tanto cuanto más brillemos en nuestra esencia solar mejor estaremos también emocionalmente.
Durante la trayectoria de la Luna alrededor del Sol recibe luz en diferentes partes de su hemisferio formando diferentes posiciones de luz y sombra, y así es como identificamos las famosas fases de la Luna: nueva, creciente, cuarto creciente, llena, gibosa menguante, cuarto menguante y menguante.
LA LUNA EN 2023: que te permitas navegar por tus sentimientos y tu vulnerabilidad
La Luna en Astrología es la representación de nuestra naturaleza emocional, de nuestros instintos y de nuestra forma de relacionarnos. También es la estrella de la fuerte conexión con nuestros orígenes y nuestro lado intuitivo.
Tener a esta hermosa estrella como regente del año nos invita a conectar y prestar atención a todo lo que normalmente se deja de lado cuando vivimos en piloto automático. Será un año cuyo principal recordatorio es dar prioridad a cuidar tus emociones. ¿Y qué significa eso? Significa primero dejar de lado el ego y respetar tus sensaciones, valorando y atendiendo tus necesidades emocionales que son completamente privadas. Aunque tengas la vida de tus sueños, si no estás alimentado emocionalmente es muy difícil ser feliz.
Respetar tu emocionalidad es también permitirte entrar en contacto con tus sentimientos, lo que podemos llamar intuición. Se trata de las comunicaciones que «surgen» de tu interior y te susurran deseos, caminos y acciones, que no son más que los deseos más genuinos de tu alma.
Todo suena muy poético, y de hecho la Luna es poética, pero tomársela en serio es todo un reto por el simple hecho de que tendemos a actuar movidos por nuestra racionalidad, basada en datos, opiniones, críticas y valoraciones. Toda y cualquier información externa es más fácil de considerar, sin embargo, la información más difícil de interpretar es precisamente la que proviene del interior.
Desde el punto de vista social, podemos decir que todo el mundo estará más sensible emocionalmente y puede haber un movimiento de recuperación de nuestros orígenes, de valoración de la familia y de la historia familiar, de reconexión con la sabiduría ancestral, de conexión con la naturaleza y de una mayor búsqueda de actividades que ayuden en el proceso de silenciar la mente y ponerse en estado de presencia.
Mi consejo para este año es que te permitas navegar por tus sentimientos y tu vulnerabilidad, que te comprendas y aceptes en todas tus oscilaciones y fases emocionales, porque sólo así será posible comprender y ayudar a los demás.
Horóscopo anual: predicciones completas de 2023 para tu signo
Te puede interesar: