Símbolos Reiki ¡Descubre alguns de los más poderosos!

En esta oportunidad, vamos hablar de los poderosos símbolos Reiki.
Como señalábamos en nuestro artículo Reiki a distancia ¿cómo funciona esta técnica de sanación?, el reiki es un sistema de sanación espiritual y física, de origen japonés, basado en los efectos terapéuticos que genera la transferencia de energía, a través de la imposición de manos.
Con el uso de sus manos, el maestro Reiki o sanador traza una serie de signos y símbolos, en el aire o sobre el cuerpo del paciente, para garantizar la efectiva canalización de energía.
En este artículo te comentaremos sobre las características de algunos de los símbolos Reiki más importantes.
¡Suscríbete a nuestra newsletter!
¿Te encanta la astrología? ¡Suscríbete ahora y recibe contenido exclusivo!
Los Símbolos Reiki más importantes
-
Hon Sha Ze Sho Nen
Posee dos significados aceptados por los practicantes del Reiki, el primero de ellos es “Ni pasado, ni presente, ni futuro”, y hace referencia a la capacidad de este símbolo de vencer las limitaciones de tiempo y espacio.
La segunda acepción comprende una salutación espiritual “El Dios que hay en mí, saluda y reconoce al Dios que hay en ti”. El símbolo del Hon Sha Ze Sho Nen es empleado en el Reiki para unir al paciente y al sanador, sin importar las distancias físicas y temporales que puedan separarlos.
El impacto de su aura curativa puede actuar en el pasado y en el futuro, al igual que en el presente. Esto indica que el Hon Sha Ze Sho Nen, es uno de los símbolos con gran carga energética, que eleva el nivel vibracional de practicante y rompe las barreras mentales.
Además de ser empleado para enviar energía a distancia, este símbolo se utiliza para trabajar con el quinto (Vishuddha) y sexto chakra (Anja), el karma y los archivos akáshicos.
Te puede interesar -
Cho Ku Rei
Empleado normalmente al inicio y el final de cada sesión, el Cho Ku Rei aumenta el flujo de energía que el sanador canaliza hacia el cuerpo del paciente. La traducción de su nombre alude a su principal cualidad: “la energía está aquí”.
Este símbolo puede dibujarse en el sentido de las agujas del reloj (concentra la energía), y en dirección inversa (dispersa la energía). Lo que lo convierte en uno de los símbolos más versátiles para equilibrar la energía vital del paciente.
Te puede interesar -
Sei He Ki
Sei He Ki, “la tierra y el cielo se unen”, es el símbolo utilizado con propósitos de purificación y armonización.
Su poder impacta directamente el funcionamiento mental y emocional del individuo. Trabaja con las capas mental y emocional del aura, los chakras 3 (Manipura) y 4 (Anahata) y los hemisferios cerebrales.
Este símbolo tiene una importante cualidad de reconciliación y equilibrio, que ayuda a comprender los patrones mentales, que esconden o soportan determinadas conductas o emociones.
Te puede interesar -
-
Dai Koo Myo
Conocido como “la casa de la gran luz brillante”, Dai Koo Myo facilita la conexión con la propia espiritualidad y el concepto que se tenga de la Divinidad, realizando una profunda sanación espiritual.
Sin duda uno de los símbolos más importantes, dado que ayuda a ganar equilibrio interno, y al estimular directamente el séptimo chakra (Sahasrara), abre las puertas a la Iluminación.
Te puede interesar
Te puede interesar:
- Deje llevar su mente con la meditación guiada
- Música reiki para acompañar el proceso de sanación
- Plantas para cada chakra, naturaleza y energía
98.1% (1312)